Se entregaron nuevas viviendas en Concepción del Uruguay
Un total de 28 nuevas viviendas fueron inauguradas por el gobierno entrerriano a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en la ciudad cabecera del departamento Uruguay, en el marco del Programa Primero Tu Casa.
Compartir:
El acto se llevó a cabo en el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi y fue encabezado por el presidente del organismo, Manuel Schönhals, junto al intendente José Lauritto.
Schönhals transmitió "la alegría que tenemos en el gobierno de Rogelio Frigerio cada vez que inauguramos una casa, porque significa darle respuesta a una familia, generar nuevas expectativas de vida para todo el grupo familiar, especialmente para los chicos que van a vivir a partir de ahora en un ambiente sano, saludable y con mayores esperanzas".
"Estas nuevas viviendas les permitirán a las familias tener la tranquilidad de que sus hijos van a crecer en un hogar propio, posibilitando a sus habitantes seguir mirando hacia el futuro con optimismo", agregó respecto a las casas que tienen dos dormitorios, un par de las cuales están equipadas para personas con discapacidad.
Por su parte, el intendente Lauritto felicitó "a las familias beneficiadas, que sean muy felices en estas casas, que este techo construido con tanto esfuerzo signifique un hogar de amor, donde puedan crecer sus hijos y seguir progresando como familias y como personas".
El jefe comunal destacó que "la inauguración de nuevas viviendas es un acontecimiento que nos llena de emoción a todos los habitantes de nuestra comunidad. No hay nada más gratificante para quien tiene la responsabilidad de gobernar que entregar viviendas a su gente".
Las unidades habitacionales fueron ejecutadas por la empresa JCB Construcciones S.A., con una inversión de 665.377.041,38 pesos.
Presencias
En la ceremonia estuvieron el senador provincial Martín Oliva, el diputado provincial Silvio Gallay, los vocales del IAPV Luis Uriona, José Artusi y Aníbal Steren, el director de la Regional Centro Este, Gabriel Bochatay, el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), Mario Barberán; ediles y funcionarios municipales, entre otras autoridades.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.