Funcionarios del IAPV se reunieron con la intendenta de Gualeguay
El programa Ahora Tu Hogar y las políticas habitacionales para Gualeguay fueron los temas principales de una reunión de trabajo entre el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Manuel Schönhals, y la intendenta Dora Bogdan. También participó el vocal del organismo, José Artusi.
Compartir:
Al finalizar el encuentro, que tuvo lugar en la sede del organismo provincial, Schönhals señaló: "Desde la gestión de Rogelio Frigerio, trabajamos para garantizar el acceso a la casa propia para más familias entrerrianas. Cuando iniciamos una vivienda, ponemos en marcha un proceso productivo que genera oportunidades de empleo y activa diversos sectores relacionados con la construcción".
El funcionario destacó que las dos líneas de crédito del programa Ahora Tu Hogar permitirán "construir la primera casa para quienes tengan terreno propio o ampliar la vivienda donde ya residen las familias".
"De esta manera, el IAPV otorgará créditos de hasta 45 millones de pesos a las familias entrerrianas que tengan ingresos de entre dos y ocho salarios mínimos vitales y móviles, para que puedan construir su vivienda en terreno propio o mejorar las viviendas donde ya viven", comentó el directivo.
Por su parte, la intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan, afirmó que "fue una muy buena reunión" y valoró "la predisposición de las autoridades del organismo provincial para atender sus inquietudes".
"La construcción y el mejoramiento de viviendas permiten que más familias sigan creciendo, fortaleciendo el núcleo familiar", agregó la jefa comunal.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.