Ya colocan la nueva cartelería sobre Riesgo de Incendios Forestales en Entre Ríos
La iniciativa informa sobre este peligro en las rutas de la provincia y es un esfuerzo conjunto del Plan de Manejo del Fuego, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, el Instituto Autárquico Provincial de Seguro, la Dirección Provincial de Vialidad y la Policía de Entre Ríos.
Compartir:
En esta primera etapa, se instalarán 15 carteles que indicarán el índice de peligrosidad de incendios forestales (FWI) en diversos puestos camineros. El primer cartel fue colocado en el puesto caminero del cruce de Diamante.
Este esfuerzo conjunto busca sensibilizar y prevenir incendios forestales, protegiendo así el ambiente y la seguridad de los ciudadanos de Entre Ríos. Cabe recordar que desde el 1 de diciembre último se encuentran prohibidas las quemas de toda clase en toda la provincia de Entre Ríos, hasta la finalización de la temporada estival.
Del acto en Diamante participaron la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el director de Áreas Protegidas, Pablo Aceñolaza; y el jefe del Plan de Manejo del Fuego, Mariano Benetti. También asistieron el subadministrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV), Alfredo Bel; el director de Obras por Administración, Raúl Casali; y representantes de la Policía de Entre Ríos, como el subdirector de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, Marcelo Gómez, y el jefe de División de Operaciones Viales, Cristian Cinquini.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.