El Consejo General de Educación compró dos motores para las lanchas escolares de Islas del Ibicuy
El Consejo General de Educación (CGE) adquirió dos motores para las lanchas escolares del departamento Islas del Ibicuy. Fue por licitación pública y la inversión supera los 44.000 dólares.
Compartir:
Se trata de motores nuevos, fuera de borda, nafteros, marca Mercury, modelo L 4S EFI, de 150 HP, cuatro tiempos. Están destinados a las lanchas Graciela I y Sueño Entrerriano, que forman parte de la flota escolar provincial.
La empresa adjudicataria entregó los equipos la semana pasada, colocando el primero de manera inmediata y programando la instalación del segundo para la semana entrante.
La directora departamental de Escuelas de Islas del Ibicuy, Griselda Peccin, explicó que la compra responde a una necesidad identificada al inicio de la gestión, tras un relevamiento de las condiciones de las lanchas que realizan el traslado diario de estudiantes desde las distintas islas hacia las escuelas cercanas.
Peccin precisó que aproximadamente 150 alumnos se trasladan en lanchas escolares en Islas, en distintos recorridos provenientes de diferentes ríos y arroyos del Delta. "Algunas recorren hasta dos horas de viaje", apuntó. Son 11 las escuelas ubicadas en las islas, de niveles inicial, primaria y secundaria. "Para esta zona, sin lanchas los alumnos no llegan a las escuelas. La inversión es muy grande, pero se garantiza la educación obligatoria de los niños", resaltó.
Además, se realizaron los trámites correspondientes ante la Prefectura Naval Argentina para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en el cambio de motores.
Esta inversión mejora la seguridad y eficiencia del transporte escolar, beneficiando a los niños y jóvenes que dependen de este servicio para acceder a la educación.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.