Inclusión y autonomía: la provincia acompaña una capacitación laboral en Villa del Rosario
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través del programa Fortalecer, entregó al municipio de Villa del Rosario un aporte para la compra de herramientas para talleres de capacitación en jardinería, huerta y mantenimiento de espacios verdes, orientados a jóvenes con discapacidad intelectual.
Compartir:
Gracias al acompañamiento del ministerio y a la inversión realizada de más de dos millones de pesos, el municipio incorporó equipamiento esencial para fortalecer espacios de formación laboral e inclusión, que impactan de manera directa en la autonomía y el desarrollo personal de los jóvenes participantes.
Allí, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, felicitó al equipo por el trabajo que llevan adelante: "En este proyecto hay un plus porque es todo cuerpo a cuerpo, hay escucha al otro que es lo que tanto se necesita". La presidenta municipal Vanina Perini, valoró el acompañamiento del gobierno provincial y los legisladores, además adelantó los distintos proyectos que están planeando de manera articulada.
Esta iniciativa, impulsada a través de la Dirección de Economía Social perteneciente a la Secretaría de Gestión Social, refleja el compromiso del Estado provincial con políticas públicas que promueven la inclusión, el trabajo con sentido y el acompañamiento real a los sectores que más lo necesitan.
La entrega se concretó en el Centro de Rehabilitación municipal y contó con la presencia de la diputada Gabriela Lena y la directora de Economía Social, Bárbara Erbes.
En el marco del Programa Provincial para la Primera Infancia, se realizó un taller destinado a promotores de derechos en Las Cuevas, departamento Diamante. Fue organizado por el Copnaf junto a la junta de gobierno local.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.