Las escuelas primarias tendrán una jornada institucional de áreas
Sin suspensión de clases se realizarán las Jornadas Institucionales de Áreas de Educación Primaria establecidas por la Resolución Nº 4240/24 CGE. Cada institución podrá establecer la fecha entre el 10 y el 14 de marzo
Compartir:
Estas jornadas instauradas por el Calendario Escolar están destinadas a docentes de Educación Musical, Artes Visuales, Educación Tecnológica, Educación Física y talleristas de áreas estético expresivas, tanto de gestión pública como de gestión privada, y sus modalidades.
La duración de cada jornada será de dos horas y se desarrollarán sin suspensión de actividades escolares.
Para el nivel, las jornadas constituyen un espacio de diálogo y trabajo colaborativo entre docentes, equipos de conducción y supervisores de áreas. Su propósito es continuar el intercambio iniciado en las Jornadas Institucionales desarrolladas el 14 de febrero, y permitir la revisión curricular en relación a las áreas para promover la planificación conjunta de actividades y propuestas que fortalezcan la enseñanza y el aprendizaje.
Los materiales de apoyo que el Consejo General de Educación propone para diseñar y desarrollar las Jornadas están disponibles en el micrositio del CGE https://cge.entrerios.gov.ar/jornadas-institucionales2025
Los materiales son el resultado de un trabajo en conjunto entre los equipos técnicos del nivel y modalidad, los cuales sugieren una línea de trabajo que tiene en cuenta la autonomía institucional, es decir, que estas sugerencias serán retomadas por los equipos de conducción para ajustarlas a su realidad, demandas y problemáticas institucionales concretas.
Se propone, así, centrarse en el análisis de proyectos y actividades realizados en ciclos anteriores junto a una reflexión sobre esas experiencias, y en la planificación de propuestas articuladas para el presente ciclo lectivo.
Consultas
Por consulta los interesados deben dirigirse al correo electrónico [email protected]
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.