Avanza la obra de ampliación en el Centro de Salud Pancho Ramírez de San Salvador
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, en articulación con el Ministerio de Salud, continúa impulsando obras públicas para fortalecer la infraestructura sanitaria de la provincia. Actualmente, se encuentra en ejecución la ampliación del Centro de Salud Pancho Ramírez de la localidad de San Salvador.
Compartir:
El centro de salud se encuentra sobre Avenida Malarín 1100 y la obra responde a la demanda originada por el crecimiento poblacional y derivadas de la pandemia por COVID-19. La intervención busca optimizar el sistema de salud y garantizar un mejor acceso a los servicios, beneficiando a los vecinos de la zona.
El ministro Darío Schneider destacó la relevancia de estas intervenciones ya que "se trata de una obra fundamental para fortalecer la infraestructura sanitaria y de esa manera mejorar el servicio de salud público y la calidad de vida de los entrerrianos". Además señaló que "estas obras, se llevan adelante mediante un trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud, y son relevantes para optimizar el desarrollo de nuestra provincia".
Con una inversión de 34.186.263 pesos, proveniente del tesoro provincial, la obra presenta un avance del 32 por ciento de avance. Asimismo, los trabajos están a cargo de la empresa Geier Héctor Eduardo.
La intervención contempla 190 m2 cubiertos y se prevé la construcción de consultorios de Kinesiología, Pediatría y Clínica General, además de un laboratorio bioquímico, una farmacia con depósito y una sala de espera. También se incorporará un núcleo sanitario con dos baños, ya que el actual resulta insuficiente.
Las ampliaciones se ejecutan manteniendo la estructura y altura del edificio existente. Asimismo, las mejoras incluyen nuevas instalaciones sanitarias, la conexión a la red cloacal y el sistema eléctrico.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.