Frigerio proyecta con el intendente de Viale nuevas obras para la ciudad
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este jueves con el intendente de Viale, Carlos Weiss. Realizaron un análisis de las acciones concretadas en el año 2024 y una proyección de obras necesarias para la ciudad.
Compartir:
Al término del encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno, Weiss dijo que se trató de una reunión "muy amena". "Hicimos un análisis del año pasado, de todo lo que es la parte económica y, en ese análisis uno tiene que ver como la provincia llegó a la ciudad y lo hizo con un sinnúmero de acciones y actividades, lo cual vinimos a agradecerle también", resaltó.
En esa línea, Weiss enumeró algunas de las acciones realizadas en conjunto, como "la perforación para agua potable a través de un subsidio no reintegrable que permitió brindarles mejor calidad de vida a los vecinos. También fuimos atendidos con la demanda energética en nuestro parque industrial donde próximamente se va a comenzar la obra de tendido de fibra óptica y que llegará a los edificios públicos de la ciudad", precisó, y recordó que también fueron asistidos en diferentes eventos culturales y educativos.
Otro tema que formó parte de la agenda, "fue todo lo relacionado a la planificación general de obras que necesitamos y que son importantes para la ciudad", señaló.
En cuanto a la agenda de acciones previstas para este 2025 en la ciudad, detalló que principalmente está la obra de refacción de un galpón del ferrocarril que será un nuevo centro cultural. En lo que respecta a obra pública, indicó que tienen previsto el puente de calle Rocamora y el entubado sobre Avenida Presidente Perón.
Weiss indicó que dialogaron sobre esos temas y sobre "un nuevo sistema fiduciario que el gobernador está implementando y que seguramente va a entrar en actividad". También sobre caminos rurales y "todo lo que se pueda hacer para mejorar la calidad de vida de los vecinos rurales y de la producción que es tan importante para una ciudad como la nuestra".
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.