Entre Ríos diagrama políticas de trabajo en conjunto con la Asociación Obrera Minera
Con el objetivo de fortalecer el trabajo mancomunados en tareas relacionadas con el control, desarrollo y cuidado ambiental en la actividad minera, el Director General de Desarrollo Minero, Ricardo Iturriza, mantuvo una reunión con directivos de la Seccional Entre Ríos de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).
Compartir:
Durante el encuentro, del que participaron el secretario general de AOMA, Emanuel Gauna, el delegado Johann Schneider, y Cristian Cosnard, secretario de Turismo; se destacó la importancia de intercambiar información en torno al registro de productores mineros y la identificación de nuevos nichos productivos en la provincia, como el cortado y pulido de ágatas, la elaboración de estatuillas de yeso, cerámica y el trabajo de ladrilleros, entre otros sectores estratégicos.
En este sentido, Iturriza expresó que "este tipo de reuniones y avances son fundamentales porque trascienden las gestiones y permiten consolidar un trabajo continuo en beneficio del desarrollo minero provincial. Desde el Ministerio de Desarrollo Económico estamos comprometidos con el crecimiento sostenible del sector, garantizando el cuidado del ambiente y el fortalecimiento de las economías regionales."
Estas acciones se enmarcan en el plan estratégico de la provincia para consolidarse como un referente en el desarrollo de recursos minerales con valor agregado, para potenciar de este modo la diversificación productiva y fomentar el desarrollo económico local.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.