Salud planifica mejoras en diferentes establecimientos de Concepción del Uruguay
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el Hospital Justo José de Urquiza y el centro de atención primaria Bartolomé Giacomotti para definir las prioridades y mejoras junto a sus directores.
Compartir:
En primera instancia, el secretario de Salud, Daniel Blanzaco y el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, visitaron las instalaciones del Hospital J.J. Urquiza acompañados por su director, Pablo Lombardi. Allí recorrieron los quirófanos, la sala de Hemodinamia y la terapia actual, además de observar el avance de obra de la nueva terapia, que se proyecta culminar para mediados de este año.
Asimismo, se relevaron las necesidades en cuanto a recursos humanos y diferentes propuestas de mejoras edilicias y de equipamiento.
Posteriormente, las autoridades visitaron el centro de atención primaria de la salud Dr. Bartolomé Giacomotti, que se ubica donde estaba el antiguo Hospital Urquiza, y es una institución con un fuerte arraigo en la población de la zona. Allí se reunieron con la directora a cargo, Fernanda Osti Guionet, la jefa de Enfermería, Florencia Bonnin, y el equipo de trabajo del efector.
En este establecimiento se relevó principalmente la parte eléctrica, ya que la instalación es muy antigua y ya ha ocasionado problemas como la avería de algunos electrodomésticos y pérdida de insumos.
"Se vienen haciendo algunos trabajos desde el área de Conservación del Ministerio de Salud para ir solucionando los problemas eléctricos que han ocasionado estos inconvenientes, aunque todavía falta una tarea muy importante que es la de generar un suministro independiente y para eso relevamos la cantidad de metros de cable que se necesitarán, las protecciones eléctricas y cómo se va a seguir encarando este trabajo para poder brindar mayor seguridad eléctrica a este efector", explicó Romero Ayala.
Además, se abordó el proyecto elaborado desde el Ministerio de Salud y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) para la remodelación y ampliación del establecimiento, en el que se avanzará durante este año.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.