Continúa el trabajo de la Mesa Interministerial de Primera Infancia
En un nuevo encuentro de la Mesa Interministerial de Primaria Infancia, se concretó el cierre de la primera etapa de diagnóstico, que incluyó la presentación del abordaje que realiza el Consejo General de Educación (CGE) hacia este sector etario.
Compartir:
Además, en dicha reunión se compartieron las conclusiones surgidas del trabajo en comisiones, conformadas por referentes de distintos organismos y áreas del Estado.
El próximo paso será el diseño de la estrategia de abordaje integral de la primera infancia, con el objetivo de articular acciones entre los distintos niveles del Estado para garantizar el desarrollo pleno de las infancias entrerrianas desde un enfoque de derechos.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, explicó: "Llegamos al final de una etapa diagnóstica, es momento de dejar de mirar para atrás, evaluar y construir para adelante. Es prioridad para el gobierno provincial la primera infancia, y el diseño de una política integral, que llegue desde ejes como la alimentación, la educación y salud".
Mientras que el presidente de la cámara de diputados, Gustavo Hein, sostuvo: "Me voy con una línea de trabajo muy clara y con un panorama de la realidad de la provincia en todo su territorio y con las particularidades de cada lugar. Sabemos que la realidad de Paraná puede llegar a ser distinta a la de San José de Feliciano, a la de Concordia o a la de Crespo. Por eso es importante plantear en la Mesa estas realidades y ver cómo se actúa en consecuencia".
Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, manifestó: "La multirreferencialidad que habilita la mirada de todos los actores permite estar atentos a las necesidades particulares de cada niño. Y en esta mirada el rol del docente y el acompañamiento y monitoreo de la dirección de educación inicial junto a las demás direcciones de nivel y modalidades de CGE son fundamentales. Es así que primera infancia es uno de los Ejes del Plan Educativo".
El objetivo de este espacio es articular a los organismos del Poder Ejecutivo en un espacio de diálogo, construcción y consolidación de políticas públicas dirigidas a la primera infancia. A su vez, se busca consolidar una política provincial de niñez que alcance al ciento por ciento de los espacios de cuidado, garantizando estándares de calidad y una mirada integral sobre las infancias.
En el marco del Programa Provincial para la Primera Infancia, se realizó un taller destinado a promotores de derechos en Las Cuevas, departamento Diamante. Fue organizado por el Copnaf junto a la junta de gobierno local.
Buscando concientizar sobre nociones de higiene y seguridad alimentaria, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) brindó un curso de Manipulación Segura de Alimentos a alumnos de escuelas paranaenses.
Con el fin de acompañar la etapa de inscripción a becas secundarias, el equipo del Instituto Becario recorrió distintos puntos de la provincia para federalizar la información, asesorar y cumplimentar junto a las familias su solicitud del beneficio que otorga el gobierno de Entre Ríos.