Este sábado se realizará una nueva edición de la prueba Aguas Abiertas Concordia-Puerto Yeruá
Las aguas del río Uruguay serán el escenario este sábado de una competencia de natación en aguas abiertas que reúne a atletas de Argentina y Uruguay. Con distancias de 21 y 11 kilómetros, la prueba Aguas Abiertas Concordia - Puerto Yeruá vuelve a su tradición, destacándose como un evento deportivo de gran relevancia para la región.
Compartir:
La jornada comenzará a las 8, cuando 60 nadadores se enfrenten al desafío de los 21 kilómetros. Más tarde, a las 9:30, otro grupo de atletas partirá desde la desembocadura del arroyo Yuquerí Chico para completar los 11 kilómetros de la prueba Aguas Abiertas Estancia Grande - Puerto Yeruá.
La competencia contará con diversas categorías organizadas por género y grupos etarios cada 10 años. Al cruzar la meta, todos los participantes recibirán medallas finisher y remeras oficiales, mientras que los ganadores de cada categoría serán premiados con copas y obsequios de los auspiciantes, reconociendo su esfuerzo y dedicación.
Como sponsor y colaborador principal del evento, la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, reafirma su compromiso con el desarrollo regional al apoyar actividades deportivas que impacten positivamente en la comunidad.
Durante la jornada, la Corporación aprovechará la oportunidad para promocionar los atractivos turísticos de la región, como las playas del Perilago y los complejos termales que administra, destacándolos como destinos ideales para el descanso y el disfrute en contacto con la naturaleza.
El titular de la cartera sanitaria entrerriana, Daniel Blanzaco, junto a parte de su equipo técnico mantuvo una reunión con la Comisión de Salud Pública y Drogadicción de la Cámara de Senadores de la provincia. Allí se abordaron dos proyectos de ley: de Arancelamiento hospitalario, y de Diagnóstico Humanizado en relación al Síndrome de Down.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que continúa en marcha la distribución de las boletas del Impuesto Automotor 2025, tanto en su versión impresa como a través de correo electrónico.
Los proyectos que ingresaron al Concejo Deliberante proponen la quita de la factura de la Contribución Municipal del 8,69%, reducción al 10% de la Tasa Municipal y del IVA al 10,5%.