Entregan equipamiento tecnológico a la escuela secundaria innovadora de Villaguay
La escuela de jornada extendida Nº 3 recibió equipamiento esencial para el desarrollo de la educación innovadora con orientación en Pensamiento Computacional y Tecnología.
Compartir:
Se le otorgó 60 notebooks para el uso de los estudiantes; dos carritos electrónicos para el almacenamiento y carga de las notebooks; y dos pantallas interactivas de 65 pulgadas, que facilitarán la enseñanza digital. Además, previamente, recibió 11 CPU donadas por el IAFAS, fortaleciendo aún más su infraestructura tecnológica.
El diseño curricular de la institución aprobado por la Resolución Nº 500 del Consejo General de Educación (CGE), responde a las necesidades formativas del siglo XXI, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado e interconectado.
La visión de la escuela se convierte en un referente de innovación educativa, potenciando el talento de cada estudiante mediante tecnologías emergentes, metodologías disruptivas y un enfoque basado en la experimentación y la creatividad.
Este modelo educativo del establecimiento ubicado en calle Federación, entre Podestá y Ventavoli, de Villaguay tiene un impacto significativo en la comunidad porque prepara a los jóvenes para el mercado laboral y la educación superior, y promueve la inclusión digital y el desarrollo de competencias clave para la ciudadanía global.
El asesor pedagógico de la escuela, Leandro Downes Ojeda, resaltó que la misión de la escuela "es brindar una educación transformadora, basada en la creatividad, el pensamiento crítico y el uso estratégico de la tecnología". En este marco, dijo que se trabaja en la formación de "estudiantes autónomos y comprometidos con su entorno, capaces de resolver problemas reales a través de metodologías activas e interdisciplinarias".
Con estos avances, la Escuela Secundaria N°3 reafirma su compromiso con una educación de calidad, integrando tecnología de vanguardia para potenciar el aprendizaje y la formación de sus estudiantes.
Se concretó en estancia Don Leonardo la Prueba Pastoril del Litoral, actividad que reunió a cientos de productores y que va por su novena edición en la provincia. La cita destaca en el ámbito ganadero nacional por la generación de reproductores aptos para producir bajo las condiciones ambientales de la región.