El departamento Paraná fortalece la articulación entre educación y producción
En el marco de las acciones previstas para el departamento Paraná y con el objetivo de continuar profundizando la vinculación de los sectores productivos de la sociedad y el sistema educativo y a fin de promover cooperaciones exitosas para ambas partes, se llevó adelante un nuevo encuentro del Consejo Local de Educación, Producción y Trabajo. Esta vez la sede fue la ciudad de Hasenkamp.
Compartir:
De la jornada participaron autoridades educativas del departamento Paraná, la directora departamental Silvia Faure y su coordinadora Leticia Schonfeld, autoridades municipales y de comunas y municipios cercanos invitados, el área industrial y directivos de escuelas secundarias técnicas y orientadas.
El Consejo Local de Educación, Producción y Trabajo busca articular las necesidades del sector privado con las oportunidades formativas que ofrece el sistema Educativo y viceversa, considerando sobre todo aquellas escuelas que tienen prácticas profesionalizantes y aquellas que poseen la posibilidad de llevar adelante pasantías que complementen el proceso de enseñanza-aprendizajes adquiridos en los últimos años de la escuela secundaria.
El espacio fue altamente valorado por todos los participantes, ya que permitió poner en común miradas diversas y construir un diagnóstico compartido. Se destacó especialmente la importancia de que el sistema educativo pueda repensarse en diálogo con el sector productivo, para mejorar las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de la economía local.
El departamento Paraná además de esta instancia, incluirá otras dos, en las localidades de Seguí y Paraná ciudad. Las autoridades también agradecieron a la Escuela Municipal de Arte y Oficios de la localidad por su predisposición al trabajo en equipo.
La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes que conduce Sebastián Uranga, llevó adelante en Paraná una nueva instancia de reválida de guardavidas, con la participación de más de 200 trabajadores de la seguridad acuática y el acompañamiento de la municipalidad de la capital entrerriana.
El Consejo General de Educación (CGE) realizará el 11 de diciembre las elecciones de representantes docentes para el organismo y habilita la consulta del padrón provisorio en su sitio web, en el marco de un proceso que reafirma la participación y la representación democrática de la docencia entrerriana según lo dispuesto por la Resolución Nº3140/25 CGE.
Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.