Ya se encuentra disponible el padrón provisorio para las elecciones de representación docente en el CGE
El Consejo General de Educación (CGE) realizará el 11 de diciembre las elecciones de representantes docentes para el organismo y habilita la consulta del padrón provisorio en su sitio web, en el marco de un proceso que reafirma la participación y la representación democrática de la docencia entrerriana según lo dispuesto por la Resolución Nº3140/25 CGE.
Compartir:
"En esta oportunidad el proceso electoral se realizará por primera vez mediante boleta única de papel. Y es fundamental ya que fortalece la voz y el compromiso de los trabajadores de la educación dentro del Consejo. Estamos trabajando para construir una educación más participativa y transparente" expresó la presidente del Tribunal Electoral, Carla Duré.
El padrón provisorio está conformado por docentes titulares e interinos en condiciones de votar y puede consultarse a través de la página web del CGE. Durante el período de exhibición, quienes deseen realizar observaciones o reclamos sobre su situación particular podrán hacerlo enviando un correo electrónico al Tribunal Electoral ([email protected]), que será el encargado de resolverlos. La publicación del padrón definitivo se efectuará el 20 de noviembre, mientras que las listas de candidatos podrán presentarse el 11 de noviembre hasta las 22 horas en la Sala de Vocales del CGE.
Las elecciones se desarrollarán el 11 de diciembre de 8 a 18 horas, y mediante voto directo, secreto y obligatorio, el personal docente elegirá un vocal titular y un suplente para integrar Vocalía; además de representantes para el Jurado de Concursos, que contará con cuatro vocales titulares y cuatro suplentes para Educación Primaria, cuatro titulares y cuatro suplentes para Educación Secundaria y dos titulares y dos suplentes para Educación Superior. También se renovarán los cargos del Tribunal de Calificaciones y Disciplina, compuesto por cuatro vocales titulares y cuatro suplentes.
Cabe destacar que el proceso se realizará con Boleta Única de Papel (BUP), conforme a lo establecido por la Ley Nº 11.190 del Código Electoral de la Provincia de Entre Ríos, garantizando así transparencia, participación y equidad en la elección de los representantes docentes. Con este proceso electoral, se fortalecen los espacios de representación y se continúa consolidando una educación pública participativa, con la voz de los docentes como pilar en la toma de decisiones.
La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes que conduce Sebastián Uranga, llevó adelante en Paraná una nueva instancia de reválida de guardavidas, con la participación de más de 200 trabajadores de la seguridad acuática y el acompañamiento de la municipalidad de la capital entrerriana.
Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.
Se desarrolló una nueva reunión de autoridades del CGE junto al representante del Arzobispado de Paraná, Andrés Ríos. El encuentro dio continuidad al proceso de regularización jurídica y administrativa de la entidad propietaria de las instituciones que integran el Complejo Educativo María Reina Inmaculada, de Paraná.