La provincia concretó una nueva reválida de guardavidas en la costa del Paraná
La Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes que conduce Sebastián Uranga, llevó adelante en Paraná una nueva instancia de reválida de guardavidas, con la participación de más de 200 trabajadores de la seguridad acuática y el acompañamiento de la municipalidad de la capital entrerriana.
Compartir:
La capacitación comenzó en el Aula Magna del Instituto del Club Atlético Estudiantes (CAE), donde se dictaron los módulos teóricos de RCP, primeros auxilios y manejo de tablas de rescate. Posteriormente, la actividad continuó en los natatorios del Club Estudiantes, con pruebas de rendimiento físico y rescate en pileta. El objetivo de esta etapa fue verificar y certificar la aptitud técnica de los participantes, quienes aspiran a renovar el carnet habilitante para desempeñarse en colonias, balnearios y campamentos.
"Desde el Gobierno de Entre Ríos acompañamos una vez más la instancia de reválida de guardavidas, en esta oportunidad en la ciudad de Paraná. Este proceso forma parte del compromiso que asumimos de garantizar espacios de capacitación continua y actualización profesional para quienes cumplen una tarea esencial en la prevención y el cuidado de la vida en nuestras costas", expresó Colello.
Por su parte, el director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, resaltó: "La reválida representa una instancia de formación continua, que eleva la exigencia profesional de los guardavidas y fortalece su rol en el cuidado de los espejos de agua de la provincia. Apostamos a que cada jornada sea un paso hacia una mayor conciencia y preparación para una tarea que implica una enorme responsabilidad".
A su vez, Amden destacó la modalidad implementada este año: "Entregamos las libretas en el mismo momento, con un control directo sobre la aplicabilidad de la ley y sobre la resolución de los tiempos y técnicas requeridas. Esto permite darle transparencia y mayor eficiencia al proceso, reconociendo la importancia del trabajo de los guardavidas".
La jornada de capacitación y evaluación se extendió durante dos días y permitió a los guardavidas cumplir con la reválida anual exigida por la normativa provincial, requisito indispensable para poder desarrollar su labor en la próxima temporada estival.
El Consejo General de Educación (CGE) realizará el 11 de diciembre las elecciones de representantes docentes para el organismo y habilita la consulta del padrón provisorio en su sitio web, en el marco de un proceso que reafirma la participación y la representación democrática de la docencia entrerriana según lo dispuesto por la Resolución Nº3140/25 CGE.
Más de 5400 niños del nivel inicial son evaluados a partir de esta semana en el marco del Plan Provincial de Alfabetización 2025. Con esta iniciativa, Entre Ríos se convierte en la primera provincia del país en implementar una evaluación censal de alfabetización destinada a salas de cinco años, marcando un hito en las políticas educativas nacionales.
Se desarrolló una nueva reunión de autoridades del CGE junto al representante del Arzobispado de Paraná, Andrés Ríos. El encuentro dio continuidad al proceso de regularización jurídica y administrativa de la entidad propietaria de las instituciones que integran el Complejo Educativo María Reina Inmaculada, de Paraná.