Finalizaron las instancias regionales de la Feria de Educación 2025
Las dos últimas instancias de esta exposición, enmarcada en el Plan Educativo Provincial, se realizaron en Colón y Federal, con la participación de escuelas de distintos departamentos entrerrianos.
Compartir:
El miércoles 3, la ciudad de Colón fue sede de una nueva instancia regional de la Feria de Educación, que tuvo lugar en la Escuela Nº 1 Juan José Paso, donde se expusieron 20 proyectos desarrollados por estudiantes de los departamentos Federación, Concordia y San Salvador.
Por otra parte, este viernes 5 fue el turno de la ciudad de Federal. En el Centro Municipal de Cultura se presentaron 15 proyectos escolares de los departamentos Federal, Feliciano y La Paz.
Las Ferias Regionales de Educación son espacios de encuentro, intercambio y aprendizaje donde estudiantes y docentes comparten experiencias pedagógicas innovadoras, en el marco de una política educativa que promueve la calidad, la equidad y la inclusión en todo el territorio provincial.
Cabe destacar que durante agosto también se llevaron a cabo ferias regionales en otros puntos de la provincia. El 21 de agosto se realizó la muestra en Nogoyá, con la participación de escuelas de los departamentos Diamante, Paraná, Victoria y Villaguay. En tanto, el 22 de agosto fue el turno de Gualeguay, donde se presentaron proyectos de instituciones educativas de Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay.
Estas actividades forman parte del calendario educativo anual impulsado por el Consejo General de Educación (CGE), con el objetivo de fortalecer la investigación escolar, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo entre estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano.
El Consejo General de Educación (CGE) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) anunciaron el inicio de una capacitación dirigida a docentes de todos los niveles educativos. El curso, titulado Educadores en la era de la Inteligencia Artificial: adaptarse o quedarse, busca ofrecer herramientas para integrar la IA en las prácticas pedagógicas.
El Consejo General de Educación (CGE) organizó el seminario-taller Propuestas didácticas innovadoras para una educación musical significativa, creativa e inclusiva. La iniciativa, que forma parte de las políticas de fortalecimiento de las trayectorias educativas, contó con la participación de 150 docentes de todos los niveles y modalidades, quienes asistieron a las dos sedes: Rosario del Tala y Paraná.
Con la participación de estudiantes de escuelas secundarias y escuelas técnicas públicas y privadas, autoridades educativas y estudiantes emprendedores de la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo el primer encuentro para fortalecer la innovación y el espíritu emprendedor enmarcado en el programa Escuela y Comunidad.