Está abierta la convocatoria al programa La Juventud en Comunidad 2025
Se encuentra abierta la convocatoria al programa La Juventud en Comunidad 2025, una iniciativa destinada a financiar proyectos que aborden problemáticas que afectan a la juventud.
Compartir:
El objetivo es generar un impacto comunitario que promueva la inclusión y la autonomía de las y los jóvenes entrerrianos. Así se informó desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.
El programa, impulsado por la Dirección de Juventud de la Secretaría de Políticas del Cuidado, está dirigido a organizaciones sociales, tanto formalmente constituidas como grupos asociativos no formalizados, así como a municipios y comunas que desarrollen acciones con impacto sociocomunitario destinadas a jóvenes. Pueden postularse en carácter de preinscripción hasta el 31 de julio, en: https://portal.entrerios.gov.ar/desarrollohumano/pf/lajuventudencomunidad/35573
El programa otorga un financiamiento de hasta dos millones de pesos a municipios y organizaciones sociales constituidas formalmente. Además, brinda un financiamiento de hasta un millón de pesos a comunas y organizaciones no formalmente constituidas. El proceso consta de una preinscripción en línea, y en caso de ser seleccionados, el envío de documentación respaldatoria en formato digital, la cual estará sujeta a una instancia de evaluación. En caso de contar con la documentación correcta y completa se solicitará la documentación en formato original y físico. Los aportes serán otorgados a los proyectos seleccionados una vez completado el trámite administrativo correspondiente y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Esta propuesta forma parte de la política pública del gobierno provincial de acompañar y fortalecer las iniciativas juveniles en el territorio, generando oportunidades y fomentando la participación activa de las y los jóvenes en sus comunidades.
Las bases y condiciones pueden consultarse en la web de Desarrollo Humano, y las dudas plantearse a través de [email protected] o por (0343) 156110925 (solo mensajes de WhatsApp).
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) amplió el listado de actos y contratos alcanzados por el Impuesto de Sellos que deberán gestionarse a través del aplicativo web Imputación de Sellos. La medida busca optimizar la gestión, mejorar los servicios, fortalecer el control y afianzar la transparencia.
Entre Ríos inició una destacada participación en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional con una propuesta integral que combina producción, identidad y experiencias turísticas, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, en Buenos Aires.
En el marco de las acciones de acompañamiento a organizaciones sociales, la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, se reunió con representantes de la Asociación Civil Así Basta Paraná, junto a la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack.