Pymes entrerrianas ofertaron sus productos en Paraguay
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se concretó una misión comercial multisectorial a Paraguay, a través de su Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, junto con la Embajada Argentina en Asunción.
Compartir:
Empresas entrerrianas ligadas a los sectores de alimentos y bebidas; servicios de ingeniería, minería y construcción, mantuvieron cerca de 100 reuniones con potenciales contrapartes paraguayas interesadas en sus productos y/o servicios. A su vez, la presencia de estas Pymes en la ciudad de Asunción les permitió explorar el mercado paraguayo y mantener encuentros con instituciones relacionadas a la industria y comercio exterior.
Las empresas que conformaron la delegación fueron: Aba; Ambar; Bodega Altos del Palmar; Cantaberries; El Japonés; Geosk; Granalier; Doninas; Propus; La Sibila; Séptimo/7Colinas; Sintra Ingeniería; Soy +; y Tecnomet Industrial.
Paraguay, durante 2024, fue el 15ª destino de las exportaciones entrerrianas y está incluido en el Plan de Promoción Comercial al Exterior de la Dirección de Relaciones Internacionales. Se comporta como un mercado escuela para las pymes entrerrianas, donde pueden llevar adelante sus primeras experiencias de exportación, en mérito a la proximidad geográfica y cultural. Además, esta actividad contribuye con el propósito de impulsar la internacionalización de las empresas de la provincia a través de la exportación de sus bienes y servicios, porque toda vez que nuestros productos llegan a nuevos mercados internacionales significa mayor inversión y trabajo entrerriano en el mundo.
La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al intendente Luis Alberto Fleischer, participaron de la celebración del día del patrono de la ciudad, San Lucas Evangelista. La fecha es muy significativa para la feligresía y el sentir luquense.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este sábado en la localidad de Ibicuy, donde recorrió las instalaciones del puerto y analizó las obras de infraestructura planificadas para fortalecer su capacidad operativa y promover el crecimiento productivo de la región.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura como actividad productiva sustentable y de promover el intercambio de conocimientos entre productores, técnicos e instituciones, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.