Paraná se conecta con Aeroparque: Humming Airways lanzó su nueva ruta aérea en Entre Ríos
El Gobierno de Entre Ríos y Humming Airways presentaron oficialmente la nueva ruta aérea que conectará a la ciudad de Paraná con Aeroparque, uniendo a la provincia con uno de los principales centros urbanos del país.
Compartir:
El lanzamiento tuvo lugar este martes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y contó con la presencia del secretario de Modernización, Emanuel Gainza; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; el secretario de Turismo, Jorge Satto; el secretario de Industria Catriel Tonutti; la presidente del CGE, Alicia Fregonese; el CEO de Humming Airways, Francisco Simón Errecart; y el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello.
Durante el evento se destacaron los beneficios que traerá esta nueva frecuencia, que se suma con vuelos semanales los martes por la mañana y jueves por la tarde. Con una duración de 45 minutos por tramo, la ruta ofrecerá ventajas competitivas para empresas, turismo y conexiones estratégicas.
El secretario de Modernización, Emanuel Gainza, sostuvo: "Con esta nueva ruta seguimos avanzando en la conectividad de la provincia. Es un paso que nos integra mejor al país y genera más oportunidades para los entrerrianos".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó: "La frecuencia con Aeroparque es una herramienta concreta para el desarrollo económico. Permite a empresas y proveedores contar con traslados más ágiles y prácticos, y al mismo tiempo fortalece el vínculo con Buenos Aires en materia de inversiones y actividad productiva."
A su turno, el CEO de Humming Airways Francisco Simón Errecart, remarcó: "Queremos ofrecer una alternativa diferencial que combine rapidez, comodidad y servicios de calidad. Con beneficios como fast pass, sala VIP y Wi-Fi a bordo buscamos que cada pasajero tenga una experiencia ágil y segura, acercando distancias y generando más oportunidades para Entre Ríos."
Respecto a la nueva ruta área, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello agregó: "Cada nueva conexión aérea es una puerta que se abre para Entre Ríos. Ganamos tiempo, competitividad y más posibilidades para que nuestra provincia crezca y se desarrolle".
Beneficios destacados de la nueva ruta
-¿Dos frecuencias semanales: martes por la mañana y jueves por la tarde.
-¿¿Duración de 45 minutos por tramo, optimizando tiempos frente al transporte terrestre.
-Servicio diferencial: fast pass con embarque ágil, sala VIP, conexión Wi-Fi a bordo y flexibilidad en reservas.
-Paquetes corporativos con tarifas congeladas, cambios flexibles y beneficios exclusivos para empresas.
Con esta nueva conexión, Entre Ríos da un paso más hacia la modernización de su infraestructura de transporte y se integra a los principales centros urbanos y económicos del país, abriendo puertas a más turismo, inversiones y oportunidades para los entrerrianos.
La vicegobernadora Alicia Aluani, junto al intendente Luis Alberto Fleischer, participaron de la celebración del día del patrono de la ciudad, San Lucas Evangelista. La fecha es muy significativa para la feligresía y el sentir luquense.
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este sábado en la localidad de Ibicuy, donde recorrió las instalaciones del puerto y analizó las obras de infraestructura planificadas para fortalecer su capacidad operativa y promover el crecimiento productivo de la región.
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura como actividad productiva sustentable y de promover el intercambio de conocimientos entre productores, técnicos e instituciones, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.