El Consejo General de Educación (CGE) puso en marcha el sumario electrónico para todos los docentes de la provincia
Compartir:
En un esfuerzo por avanzar hacia la despapelización y mejorar la eficiencia en la gestión de sumarios administrativos a los docentes, el CGE integró herramientas electrónicas de comunicación, notificación y declaración de testigos a través de soportes digitales.
La incorporación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los trámites administrativos de los docentes y las investigaciones sumarias supone una ventaja considerable. Anteriormente, los funcionarios sumariados o los testigos, especialmente aquellos que residían en áreas alejadas de la provincia, tenían que viajar hasta Paraná para declarar, lo que resultaba en gastos y retrasos en el procedimiento.
“El uso de estas herramientas contribuye a evitar la dilación en los trámites sumariales y los costos para quienes viajan desde distintos puntos de la provincia”, destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese, y agregó “es común que se soliciten prórrogas de audiencias y se produzca el corrimiento de fechas para la toma de declaraciones, lo que conlleva múltiples viajes por parte de los instructores sumariantes”.
Con la vigencia de la nueva Resolución Nº 560, su aplicación se vuelve obligatoria en todos los sumarios, buscando optimizar la economía procesal.
El CGE, a través de esta medida, se compromete con la modernización y la eficiencia en su gestión actual, mejorando así los procesos administrativos para toda la comunidad educativa.
En el marco del programa Red de Escuelas que Transforman, una de las líneas estratégicas del Plan Educativo Provincial orientada a la transformación de la escuela secundaria, el Consejo General de Educación (CGE) llevó adelante una nueva instancia de capacitación en la ciudad de Concordia.
Docentes de nivel inicial participaron de un taller centrado en la expresión sonora, musical y corporal, organizado por el Consejo General de Educación.
El Consejo General de Educación (CGE) habilitó hasta el 31 de julio la carga en SAGE para presentar proyectos de Formación Docente Continua, a todas las instituciones bajo su dependencia y los oferentes externos.