Supervisores de Nivel Primario ratifican su compromiso con la alfabetización
El Consejo General de Educación (CGE), a través del equipo de supervisión de las dirección de Educación Primaria y Educación de Gestión Privada, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la alfabetización en la provincia.
Compartir:
La presidente del CGE, Alicia Fregonese firmó el año pasado el Compromiso Federal por la Alfabetización y los supervisores reiteraron ese compromiso durante la jornada de cierre de la Formación Nacional de Alfabetización para Supervisores, un espacio clave de articulación y desarrollo profesional, organizado por la Unidad de Alfabetización de la Secretaría de Educación de la Nación, realizado en la ciudad de Posadas.
En representación del CGE, una delegación conformada por 35 supervisores y equipos técnicos de instituciones de gestión estatal y privada, participaron de este espacio que permitió profundizar lineamientos comunes y fortalecer el trabajo federal en materia de alfabetización.
El Plan Nacional de Alfabetización, al que adhiere el CGE, establece como eje central la formación permanente de los actores del sistema educativo. En ese marco, desde mayo de 2025 los supervisores de nivel primario de la provincia iniciaron una capacitación en gestión de la alfabetización, que comenzó con el Congreso Nacional para Supervisores y continuó mediante encuentros presenciales y virtuales que promovieron la reflexión y el diseño de nuevas estrategias de intervención.
A partir de este proceso, el CGE sostiene la importancia de que los supervisores acompañen a las escuelas en la elaboración de planes de mejora articulados con el Plan Jurisdiccional, atendiendo a las realidades de cada institución. El documento firmado en el encuentro reafirma este compromiso, destacando ejes prioritarios como la formación de lectores autónomos, la alfabetización en los primeros años, la transversalidad de la lectura y la escritura, y la necesidad de consolidar la formación docente inicial y continua.
Asimismo, el compromiso asumido por el CGE subraya la importancia del acceso a recursos educativos de calidad y del fortalecimiento del monitoreo y la evaluación del estado de la alfabetización en la educación obligatoria. Estas acciones buscan reducir desigualdades y garantizar que todos los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para sostener trayectorias educativas sólidas.
El encuentro regional incluyó conferencias, la presentación de buenas prácticas desarrolladas por instituciones entrerrianas y visitas a escuelas de Misiones, con el propósito de identificar experiencias que inspiren nuevas líneas de acción. Todas estas iniciativas se alinean con el Plan Provincial de Educación 2023-2027 impulsado por el CGE, que promueve políticas integrales orientadas a mejorar la calidad educativa y avanzar hacia una mayor equidad.
En coherencia con estos objetivos, la Unidad de Alfabetización, a través del programa "Escuelas Alfa en Red", continúa articulando esfuerzos con el CGE y con el Plan Provincial de Alfabetización para garantizar que todos los niños y niñas de la provincia logren los aprendizajes esperados en lectura y escritura. Desde el CGE se sostiene que la alfabetización es un derecho esencial y la base para construir una educación inclusiva, de calidad y orientada al desarrollo pleno de cada estudiante.
Hasta el jueves, estudiantes y docentes de seis proyectos de investigación representan a la región en la fase tecnológica de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Consejo General de Educación (CGE) informó que los beneficiarios de la línea Progresar Obligatorio deberán realizar cursos o actividades de formación para acceder a las cuotas estímulo previstas en el programa.
La Dirección de Educación Superior (DES) del Consejo General de Educación (CGE) participó del XVII Congreso Entrerriano de Enfermería y VIII Congreso de Estudiantes, organizado por el Ministerio de Salud de la provincia, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia.