Municipios y especialistas se reunieron en una jornada sobre Patrimonio Natural y Turismo de Naturaleza
Participaron representantes de gobiernos locales, áreas de turismo, guardaparques y responsables de reservas naturales. Fue en General Galarza, en una iniciativa organizada por el museo Antonio Serrano, que depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Compartir:
La actividad se desarrolló en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural y tuvo como propósito fortalecer los lazos entre el turismo y la conservación, promoviendo un turismo de naturaleza sostenible, basado en la educación ambiental y en la valoración del patrimonio natural entrerriano.
Durante la jornada se llevaron adelante talleres y capacitaciones sobre senderismo natural, avistaje de aves y el rol de los guardaparques en la preservación de las áreas protegidas. Las actividades estuvieron a cargo de técnicos y especialistas de la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales y de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas -ambos organismos dependientes del Ministerio de Desarrollo Económico-, así como de integrantes de la reserva natural Montecito de Lovera, de Cerrito, el equipo profesional del museo Antonio Serrano, de Paraná, y la intendenta del parque natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, de Colonia Elía, Malena Maroli.
También estuvieron presentes intendentes, presidentes comunales y de juntas de gobierno de la Microrregión de los Caminos Costeros.
"El Día Nacional del Patrimonio Natural nos invita a reafirmar nuestro compromiso con la protección del ambiente y a consolidar un trabajo articulado entre las instituciones, los municipios y las comunidades locales", destacó el coordinador del museo Serrano, Gastón Fleita.
Por su parte, el intendente de General Galarza, Fabián Menescardi, valoró la realización de la jornada en su localidad y la presencia del museo Serrano en el marco del lanzamiento del Plan Bases, impulsado por la Fundación En Obras junto a la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la provincia.
Menescardi expresó: "Para nosotros, que vivimos rodeados de naturaleza, esta jornada fue una oportunidad valiosa para aprender, compartir y proyectar. Nos enorgullece que General Galarza sea parte de este movimiento provincial que busca cuidar y promover nuestros recursos naturales desde la educación y el turismo responsable".
A su turno, el secretario de Turismo de la Provincia, Jorge Satto, subrayó el rol estratégico del turismo de naturaleza en el desarrollo provincial: "Entre Ríos tiene en su patrimonio natural una de sus mayores fortalezas. Espacios como esta jornada, que integran turismo, ciencia y conservación son fundamentales para construir un modelo de desarrollo sostenible. Desde la Secretaría de Turismo acompañamos y celebramos el trabajo del museo Serrano y de los municipios que apuestan a una provincia más verde y educadora".
El encuentro propició un espacio de intercambio y cooperación entre municipios y comunas, que acordaron continuar trabajando de manera conjunta para fortalecer las reservas naturales como destinos turísticos y educativos, promoviendo la conservación de la biodiversidad y la identidad ambiental de la provincia.
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), junto a 24 áreas homónimas municipales, completó la etapa de toma de muestras en el marco de un estudio nacional impulsado por el Instituto Dr. Carlos G. Malbrán. El objetivo es evaluar la calidad de yodación de la sal de consumo humano disponible en los comercios de la provincia.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para la zona oeste del territorio provincial, por lluvias y tormentas para este jueves y viernes.
El Ministerio de Desarrollo Humano junto al municipio de Paraná, convoca a emprendedores y artesanos a participar de la Feria de Emprendedores Entrerrianos en conmemoración del Día de la Madre, a realizarse el 17 de octubre por la tarde en la Plaza Gobernador E. Carbó Ortiz.