La realidad es la única verdad

Fortalecer la autonomía adolescente: una política del Estado que construye futuro

En el marco del programa Su+Autonomía del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), adolescentes sin cuidados parentales participaron esta mañana del cierre anual de las mentorías que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del área de Economía Social.

Durante la jornada recibieron certificados y kits de herramientas que acompañan sus pasos hacia proyectos laborales y formativos propios.


La entrega se realizó con la presencia de la presidente del Copnaf, Clarisa Sack, quien sostuvo, "las políticas de egreso y autonomía se fortalecen cuando hay acompañamiento, formación y herramientas. Hoy celebramos ese avance junto a cada adolescente que se anima a proyectar un futuro propio".


El secretario de Gestión Social, Pablo Omarini expresó su alegría por el trabajo en conjunto del año y se refirió a los jóvenes: "Ustedes son una enseñanza de superación. Están construyendo su destino y nosotros solo podemos acompañarlos, que esta oportunidad sea un punto de partida para seguir trabajando".


Además de los certificados de mentoría, se entregaron kits de herramientas para fortalecer los proyectos personales de quienes participan del programa en distintas localidades, reconocimiento al compromiso demostrado durante el año.


El encuentro marca el cierre de año del trabajo conjunto entre Copnaf y Economía Social, que brindó capacitaciones, tutorías y espacios de aprendizaje destinados a fortalecer la transición hacia la vida adulta. En 2026 se desarrollarán nuevas instancias de formación y acompañamiento, dando continuidad a esta política pública que potencia la autonomía de adolescentes entrerrianos.

Otras Noticias