Emprendedores entrerrianos expusieron sus productos saludables en Buenos Aires
En el marco de las políticas de promoción al emprendedurismo entrerriano que viene llevando a cabo el Gobierno provincial, diez empresas locales participaron de la Feria Nacional de la Alimentación Saludable Dietéticactiva.
Compartir:
El encuentro se realizó el 27 y 28 de septiembre en Costa Salguero, Buenos Aires, y reunió a productores, distribuidores y profesionales de todo el país, consolidándose como una de las principales vidrieras del sector.
La participación de emprendimientos entrerrianos fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, con el objetivo de dar visibilidad a las marcas locales y facilitar contactos comerciales. La secretaria Paula Vicari destacó: "Estos encuentros poseen una importancia estratégica, ya que permiten que nuestras empresas muestren su producción, se conecten con distribuidores y accedan a nuevas oportunidades de mercado".
Los rubros representados incluyeron alimentos saludables; productos aptos para celíacos, diabéticos, vegetarianos y veganos; alimentos orgánicos; suplementos dietarios y para deportistas; alimentos funcionales; infusiones y productos para herboristerías; tinturas madres y fitocápsulas; y cosmética natural y bienestar.
Juan Manuel Pauletti de Regidiet, empresa que elabora mermeladas y dulce de leche libre de sellos, comentó: "Estamos muy contentos de participar, tuvimos muy buena respuesta del público e hicimos contactos con puntos de venta y distribuidores de todo el país. Es un lugar clave para promocionar productos innovadores y conectar con la demanda actual".
Por su parte, en representación de la firma de jugos naturales Vitanat, Damián Ramallo señaló: "La experiencia es invaluable. Nos permitió dar a conocer el producto, contactarnos con dietéticas, distribuidores y mayoristas. Nos sorprendió el interés que generó y eso nos impulsa a seguir creciendo, apostando siempre por Entre Ríos".
Entre Ríos dice presente en la fase artística de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025. Desde este lunes y hasta el miércoles, docentes y estudiantes de la provincia representarán a la región con cuatro proyectos educativos seleccionados, en un evento que se desarrolla en Posadas, Misiones, y que es una de las principales propuestas federales de intercambio pedagógico del país.
Autoridades del Consejo General de Educación (CGE) participaron del Encuentro de Transformación de la Escuela Secundaria, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación del 22 al 26 de septiembre en el Palacio Pizzurno, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.