Entre Ríos presentó sus vinos en el Concurso Nacional de Sommeliers
La provincia participó por primera vez con un stand propio en el Concurso Nacional de Sommeliers, uno de los encuentros más relevantes del país en materia vitivinícola, realizado en la ciudad de Buenos Aires.
Compartir:
La presencia entrerriana marcó un hito para el sector, ya que los vinos locales tuvieron un espacio exclusivo en una instancia nacional que convocó a los principales referentes del mundo del vino: enólogos, bodegueros y periodistas especializados.
En total se presentaron 24 botellas de los principales exponentes de la región, pertenecientes a las bodegas Las Piedras (Colón), Los Teros y Vulliez Sermet (Paraná), Cabañas del Viñedo (La Paz), Familia Lugea Courault (Victoria), Alonso Sáenz (Arroyo Barú) y Finca Fénix - Renace una tradición (La Criolla).
Las variedades degustadas incluyeron Rosé, Tannat Syrah, Cabernet Sauvignon, Tannat Reserva, Blend de tintas (Tannat, Merlot y Marselan) y Rosados de Pinot Noir, mostrando la diversidad y calidad creciente de la vitivinicultura entrerriana.
La secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, destacó la relevancia de esta participación: "Estos espacios son fundamentales para visibilizar el trabajo que se está haciendo en Entre Ríos. Nos permite poner en valor la identidad y el potencial de la provincia. Además, para los expositores representa la posibilidad de expansión del sector vitivinícola entrerriano a nuevos mercados".
Por su parte, Mauro Jacob, de la bodega Los Aromitos, subrayó que "estar acá es súper importante porque participan muchos sommeliers, enólogos y conocedores del mundo del vino. Es una gran oportunidad para mostrar todo lo que se hace en Entre Ríos".
La participación provincial fue posible gracias al acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos, en el marco del Plan de Acción Vitivinícola Federal 2025-2026.
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo y la productividad. Participaron autoridades, representantes del sector productivo, tecnológico y académico.
El gobernador Rogelio Frigerio felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior. "Como gobernador de Entre Ríos, es una gran noticia que el Presidente haya confiado en vos para esta tarea", sostuvo el mandatario a través de sus redes sociales.
Entre Ríos dice presente en la fase artística de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025. Desde este lunes y hasta el miércoles, docentes y estudiantes de la provincia representarán a la región con cuatro proyectos educativos seleccionados, en un evento que se desarrolla en Posadas, Misiones, y que es una de las principales propuestas federales de intercambio pedagógico del país.