El gobierno provincial avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares
El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia junto a la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader, concluyó este miércoles las pruebas piloto en Paraná de la evaluación del estado nutricional de los niños que asisten a las escuelas primarias públicas con comedores escolares.
Compartir:
En la Escuela Gaucho Rivero, se llevó a cabo el relevamiento de peso y talla de estudiantes de 2° y 6° grado que concurren a comedores escolares, con la participación de más de 80 alumnos, en marco de este proyecto interinstitucional que tiene por objetivo fortalecer la salud de los niños entrerrianos.
"Este trabajo previo nos va a permitir implementarlo en todo el territorio, poder hacer un diagnóstico más profundo y conocer cómo están nuestros niños en la provincia", declaró la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso.
La conclusión de esta primera etapa piloto realizada en escuelas de la ciudad de Paraná, permite cerrar y ajustar los detalles necesarios para dar inicio a la implementación de los controles de peso y talla, de la forma más eficiente posible, en el resto de la provincia.
Acompañaron la jornada además, el secretario de Gestión Social del Gobierno de Entre Ríos, Pablo Omarini; el decano de la Fcvys, Aníbal Sattler; la vicedecana de la Fcvys, Yanina Schmidt.
Con estas acciones la provincia busca promover la salud y prevenir enfermedades a través de la educación, la articulación interinstitucional y la generación de conocimiento.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca formó parte del encuentro nacional desarrollado en Buenos Aires, donde investigadores, productores y referentes del sector foresto-industrial compartieron avances en mejoramiento genético, restauración ambiental y usos productivos del sauce.
Se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda edición del programa Entre Ríos desde adentro en el salón auditorio de UPCN ubicado en la ciudad de Paraná. Participaron representantes y agentes de las distintas áreas que formarán parte de las capacitaciones y que trabajarán en conjunto en este programa de formación.
El gobierno de Entre Ríos presentó en San Benito el informe final del proyecto que lleva adelante junto al Instituto Nacional del Agua (INA), que permitirá contar con información estratégica para un uso sustentable del recurso hídrico en el territorio provincial.