La realidad es la única verdad

Alumnos de la escuela técnica de Colón fabricaron y donaron salamandras

Estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 1 Doctor Herminio Juan Quirós de Colón, fabrican estufas a leña con elementos reciclados. Las últimas cuatro realizadas fueron donadas esta semana a Cáritas, institución sin fines de lucro que seleccionará las familias beneficiadas.

Las estufas fueron armadas con llantas de auto y retazos de chapa donados por una metalúrgica de la zona. La escuela y la industria se vinculan mediante la implementación de pasantías y producido, la modalidad de trabajo que permite realizar trabajos para terceros.
 
Los artefactos fueron fabricados en el marco de los proyectos de prácticas profesionalizantes en los talleres de la institución, por alumnos de 5°, 6° y 7° año de la escuela técnica, a cargo del profesor Leonardo Besson.
 
El profesor Nicolás Lascano, jefe de taller, resaltó que "los chicos ven que lo que hacen va para alguien que realmente lo necesita y los entusiasma. Esto genera que el alumno no falte a las prácticas profesionalizantes. Además, le sienten el gustito al trabajo de otra forma, se sienten más comprometidos".
 
El docente explicó que la idea de hacer salamandras fue del profesor Besson, quien es "youtuber y un día trajo la propuesta de las estufas Rocket que son de las regiones de frío de Europa, las modificamos en la escuela, y nos propusimos regalárselas Cáritas que es una entidad sin fines de lucro".
 
Fue así que donaron la primera salamandra y "les gusto a la gente de Cáritas", indicó y agregó: "El profesor perfeccionó el sistema pero con llantas de auto que es más económico en cuanto a material y así se van haciendo. Mejorando el nivel de vida a vecinos que lo necesitan", valoró el jefe de taller.
 

--

Otras Noticias

Educación

Capacitan a docentes para el uso de Inteligencia Artificial en el aula

El Consejo General de Educación (CGE) y la Universidad Adventista del Plata (UAP) anunciaron el inicio de una capacitación dirigida a docentes de todos los niveles educativos. El curso, titulado Educadores en la era de la Inteligencia Artificial: adaptarse o quedarse, busca ofrecer herramientas para integrar la IA en las prácticas pedagógicas.

Educación

Más de 150 docentes se capacitaron en educación musical inclusiva y creativa

El Consejo General de Educación (CGE) organizó el seminario-taller Propuestas didácticas innovadoras para una educación musical significativa, creativa e inclusiva. La iniciativa, que forma parte de las políticas de fortalecimiento de las trayectorias educativas, contó con la participación de 150 docentes de todos los niveles y modalidades, quienes asistieron a las dos sedes: Rosario del Tala y Paraná.