Realizan obras en escuela de Concepción del Uruguay para garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Con el objetivo de evitar filtraciones de agua y garantizar espacios más seguros para docentes y estudiantes, el gobierno provincial lleva adelante diferentes tareas en la escuela N° 93 Santiago del Estero de Concepción del Uruguay . El proyecto, beneficia a más de 490 alumnos de los tres niveles que comparten el edificio, registra un 35 por ciento de avance y una inversión provincial de más de 54 millones de pesos.
Compartir:
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, lleva adelante los trabajos de recambio de cubiertas en el establecimiento. La intervención, que comenzó en mayo de este año, se realiza en un edificio que data de 1955 y presentaba un deterioro progresivo en sus cubiertas de tejas y estructura de madera. Con el paso del tiempo, la situación provocó desprendimientos, lo que generaba un riesgo para la comunidad educativa.
"La intervención se puso en marcha debido a que el desprendimiento del techo representaba un riesgo para toda la comunidad escolar. En Concepción del Uruguay estamos dando respuesta a una necesidad concreta y seguimos firmes con la planificación de obras para fortalecer la infraestructura educativa en toda la provincia", destacó el ministro de Planeamiento, Darío Schneider.
El funcionario agregó que "esta es una de las obras que iniciamos la ejecución este año y que implicó un gran esfuerzo y trabajo sostenido para mejorar las instalaciones educativas. Nuestro compromiso es que los entrerrianos cuenten con espacios seguros y adecuados para el desarrollo de sus actividades y garantizar que las clases no se vean interrumpidas por los problemas edilicios".
La obra incluye el retiro de las antiguas tejas y parte de la estructura de madera. Además, se prevé la colocación de una membrana hidrófuga y el montaje de una nueva estructura metálica con cubierta de chapa. También se realizarán terminaciones con cumbreras y babetas prepintadas, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y funcionalidad edilicia. La obra, con una inversión provincial de 54.184.717 pesos, está a cargo de la firma Schmidt Marcelo Fabián.
Un total de 36 trabajadores de la pesca recibieron la documentación que formaliza su actividad conforme a las exigencias de Prefectura Naval. La iniciativa se enmarca en el avance del proyecto provincial de Carnet Único de Pescadores Artesanales (CUPA), impulsado por el área de Recursos Naturales y Fiscalización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno de Entre Ríos presentó la nueva cartelera del Domo Inmersivo del Mirador TEC, un espacio único en la región que combina ciencia, tecnología, arte y educación a través de experiencias audiovisuales 360°.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó este lunes el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia. Con una inversión total de 40.090.331 dólares, las obras incluyen una nueva terminal de pasajeros y una nueva torre de control, entre otros edificios, planta, parking, plataforma, pista y calles de rodaje.