
Comienza el Ciclo de Formación “Emprendedores 360º”
Será a partir de este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios provincial, junto a la Secretaría de Legal y Técnica, presentó el Pliego Único de Condiciones Generales (PUCG). Esta nueva herramienta busca unificar y transparentar los procesos de contratación de obra pública en la Administración Pública Provincial.
La iniciativa, considerada un avance estratégico, establece un marco jurídico unificado y actualizado que introduce por primera vez políticas de integridad en el proceso de selección y contratación. Desde el Ministerio destacaron que este pliego garantizará la seguridad jurídica, la igualdad de condiciones para todos los oferentes y un uso más eficiente de los recursos del Estado. Se trata de una tarea pendiente desde 2006, cuya aplicación abarcará a todos los organismos y dependencias provinciales.
La directora de Asuntos Jurídicos del Ministerio, la doctora Agostina Cechetti Secundini, subrayó la relevancia del pliego para su área: "Es una herramienta que brinda previsibilidad, igualdad, publicidad y transparencia a todo el sistema de contrataciones. Ordena los procedimientos, reduce trámites innecesarios y asegura que las reglas sean claras y equitativas para todas las partes".
El nuevo pliego introduce innovaciones clave, como la unificación de criterios, la reducción de trámites y la implementación de la licitación web. También incluye un sistema de evaluación más claro, con puntajes móviles y un equipo evaluador permanente, lo que fomenta la participación de más oferentes y genera mayor competitividad. Finalmente, establece un régimen sancionatorio transparente que respeta el derecho de defensa y garantiza un registro correcto de penalidades.
Esta medida se enmarca en una serie de acciones destinadas a modernizar la gestión pública, como la eliminación del papel en los procesos, la trazabilidad de los procesos, la optimización de recursos y la igualdad de oportunidades para las empresas públicas y privadas. Con esta implementación, la provincia avanza hacia un Estado más eficiente, comprometido con el fortalecimiento de la infraestructura y la confianza de los ciudadanos en la gestión pública.
Será a partir de este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.
Tres empresas presentaron ofertas en la apertura de sobres para ejecutar trabajos de reparación en el Nivel Inicial de la Escuela Normal Superior Ramón de la Cruz Moreno, de San José de Feliciano. Los trabajos demandarán una inversión provincial de 34 millones de pesos.