El Hospital Masvernat de Concordia renovó el servicio de Diagnóstico por Imágenes
Concluyó la obra de refacción en el servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, financiada por la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM).
Compartir:
Se trata de una importante puesta en valor para uno de los hospitales de referencia de la provincia.
Las tareas financiadas por la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), incluyeron el recambio de pisos, revestimientos y mejoras en el sector de Diagnóstico por Imágenes, ubicado en la planta baja del nosocomio.
Los trabajos abarcaron más de 400 metros cuadrados de piso de porcelanato e incluyeron reparaciones en revestimiento, como así también mejoras en instalación eléctrica, iluminación y pintura, a cargo del Ministerio de Salud de Entre Ríos, en el marco de un plan de modernización y mantenimiento de infraestructura hospitalaria.
Los trabajos se ejecutaron en etapas, conforme a lo planificado por la empresa privada encargada de la obra. Esta modalidad minimizó las interferencias en el funcionamiento habitual del servicio.
Oportunamnete ya fueron mejorados distintos sectores del hospital como la cocina, el laboratorio, el área administrativa, la guardia central, y la terapia intensiva de adultos, entre otros.
La provincia de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud, inició una serie de controles integrales de salud en estudiantes de nivel primario del departamento Islas del Ibicuy. El primer operativo se realizó en la escuela N° 31 Gabriela Mistral, en Puerto Constanza.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos está promoviendo la actualización del Calendario Nacional de Vacunación, que es de carácter obligatorio y gratuito. La iniciativa busca reforzar la prevención de enfermedades y fortalecer la salud de la población, tanto a nivel individual como colectivo.
En Federal se desarrolló el conversatorio Prevención del suicidio: herramientas para la comunidad. La jornada fue coordinada por el Ministerio de Salud, la Cámara de Diputados y el Municipio local, y se desarrolló en el Salón Cultural con amplia participación de referentes de distintos sectores del departamento.