
Comienza el Ciclo de Formación “Emprendedores 360º”
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
Enersa difunde de manera clara y accesible sus Concursos de Precios, con el propósito de ampliar la participación de oferentes. Estos se publican en la Web Institucional y en Enersa Proveedores, la red social destinada a concursos, licitaciones, manifestaciones de interés y otros procesos de compra.
El objetivo es ampliar la base de oferentes, fomentar la competencia y garantizar la transparencia en cada etapa del proceso de compra.
Nuevos concursos “Módulos A”:
• Adquisición de Transformadores Encapsulados en Resina (Plan de Compras 2025) – N° 2025-0648 – Cierre: 11/09/2025
• Adquisición de Cables Ac-Cu y Materiales para PAT (Plan de Compras 2025) – N° 2025-0655 – Cierre: 09/09/2025
• Servicio de Climatización – N° 2025-0654 – Cierre: 09/09/2025
• Adquisición de Postes de PRFV (Plan de Compras 2025) – N° 2025-0649 – Cierre: 09/09/2025
• Adquisición de Fusibles para Seccionador t/Kearney y t/Ballesta (Plan de Compras 2025) – N° 2025-0644 – Cierre: 09/09/2025
• Adquisición de Aisladores de Porcelana (Plan de Compras 2025) – N° 2025-0640 – Cierre: 09/09/2025
• Reparación Integral de Transformadores de Distribución – N° 2025-0637 – Cierre: 09/09/2025
Con esta estrategia, Enersa ratifica su compromiso con la transparencia y continúa modernizando sus procesos de compra.
este lunes 15 de septiembre. El programa es impulsado por la Coordinación de Emprendedores del Gobierno de Chajarí.
En el marco de la feria de Emprendedores Entrerrianos en la plaza Gobernador Enrique Carbó Ortiz, en Paraná, el Ministerio de Desarrollo Humano rubricó acuerdos con 17 gobiernos locales para la ejecución del plan que fortalece la producción y amplía oportunidades de comercialización.
El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada sobre tecnología para la aplicación de fitosanitarios con drones. El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones de Villaguay, incluyó una práctica en el Aero Club local y fue organizado en conjunto con el INTA, la Cámara de Exportadores de Citrus, la Fundación Proarroz y otras entidades.