Entre Ríos será sede de las Olimpíadas Nacionales de Empleados de Viviendas
La edición 36ª se desarrollará en Paraná desde el 13 al 18 de octubre. El encuentro de trabajadores de institutos de vivienda de todo el país coincidirá con el 65º aniversario de la creación del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
Compartir:
Las olimpíadas son promovidas, financiadas y organizadas por los propios empleados de vivienda del país. La organización de este encuentro está a cargo de un Cuerpo de Delegados conformado por representantes de todas las provincias participantes y su ejecución depende de la provincia sede, donde se forma un comité olímpico encargado de esta tarea.
Las Olimpíadas permiten enriquecer el trabajo de los empleados que llevan adelante la gestión de viviendas día a día. El deporte permite fomentar la unidad, el compañerismo y conocer el territorio argentino con sus bellezas naturales, sus costumbres y tradiciones que hacen que cada lugar sea único, generando un importante movimiento turístico.
En el año 2009, Entre Ríos fue sede de la 22ª edición, que fue declarada De Interés Nacional, Provincial y Municipal.
Durante la semana, todos los participantes competirán en diversas disciplinas y realizarán actividades recreativas y sociales para compartir junto al resto de las delegaciones. La gama de disciplinas es muy amplia y se detallan a continuación.
Las sedes y las disciplinas
Balneario Thompson: Maratón, Ciclismo, Mountain Bike, Pesca, Tejo y Vóleibol de Playa.
Club Atlético Estudiantes: Natación, Vóleibol de Interior, Básquetbol 3x3 y Básquetbol 5x5, y Tenis.
Club de Empleados del Banco Entre Ríos Paraná (Ceberpa): Fútbol 5 Femenino y Fútbol 8 Masculino.
Club Atlético Tiro Federal: Tenis de Mesa, Truco y Bochas.
Club Atlético Palermo: Pádel.
Club Atlético Paraná Central: exhibición de Newcom.
Bar Metro: competencia de Pool.
Se espera que este año participen alrededor de 600 personas de distintos puntos del país.
Se concretó en estancia Don Leonardo la Prueba Pastoril del Litoral, actividad que reunió a cientos de productores y que va por su novena edición en la provincia. La cita destaca en el ámbito ganadero nacional por la generación de reproductores aptos para producir bajo las condiciones ambientales de la región.