El Hospital San Blas de Nogoyá incorporó una ambulancia de mediana complejidad
La provincia continúa con la distribución de las ambulancias provistas por la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En este sentido, este jueves la vicegobernadora Alicia Aluani junto al ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, realizaron la entrega de una nueva unidad de traslado al hospital San Blas de Nogoyá.
Compartir:
Es importante señalar que este vehículo forma parte de las 20 ambulancias donadas por la delegación argentina ante la CTM. Días atrás diferentes establecimientos sanitarios de la provincia recibieron nuevas unidades 0 kilómetro (mediana y alta complejidad) de acuerdo a los criterios de necesidad, fortaleciéndose así el parque automotor.
En el acto de entrega en la ciudad de Nogoyá, la vicegobernadora Aluani celebró la entrega de la nueva ambulancia al nosocomio y valoró el plan provincial de salud "en la gestión que encabezamos con el gobernador Rogelio Frigerio la salud es un deber moral que tenemos con los entrerrianos", afirmó.
En otro tramo de su alocución, Aluani repasó su trayectoria profesional en el hospital y se refirió a la situación actual. "Conozco cada rincón de este hospital y sé que se necesita mucho más, pero estamos en ese camino de poder fortalecer esta institución", indicó.
En este sentido, la mandataria refirió a los nuevos consultorios del nosocomio, próximos a inaugurar, y expresó: "Estamos abocados a gestionar y asegurar que cada peso del contribuyente vaya a donde realmente se necesita: hacia la salud y a mejorar la calidad de vida de cada uno de los entrerrianos", aseveró.
Por su parte, el ministro de Salud Blanzo señaló que la entrega de una ambulancia de mediana complejidad al Hospital San Blas, responde al trabajo articulado entre la CTM y las áreas de Emergencia, dando respuesta a la necesidad de la región. "Esta unidad se caracteriza por ser de doble tracción, lo que le permite ingresar en caminos con más dificultades de acceso, sobre todo en días de lluvia, cuando se requiere buscar a determinados pacientes".
A su turno, el director del nosocomio, Eduardo Elías afirmó: "Sin lugar a dudas, esta incorporación viene a fortalecer nuestro sistema de traslados. Contamos con un equipo muy bien formado, que cuida cada instrumento e insumo del hospital, y este recurso nos permitirá brindar mayor seguridad en cada derivación, algo fundamental dado el flujo permanente de pacientes críticos hacia Paraná. Estamos muy contentos porque, aunque llega al hospital, es un beneficio para toda la comunidad de Nogoyá y la región."
Esta incorporación fortalece la capacidad de respuesta ante emergencias y permitirá brindar una atención más rápida, segura y eficiente, contribuyendo a elevar la calidad del servicio de salud para toda la comunidad.
Cabe indicar que en el acto de entrega estuvieron presentes el director general de hospitales, Mauro González, el director de Emergencias Sanitarias José Cáceres, el senador provincial Rafael Cavagna y el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider.
Adolescentes que participan de los programas Su+ Autonomía y Andando compartieron una jornada de intercambio para reflexionar sobre sus proyectos de vida y fortalecer sus capacidades para la independencia. La propuesta, impulsada por el Gobierno de Entre Ríos a través del Copnaf, promueve acompañamientos sostenidos hacia la vida adulta.
El Gobierno de Entre Ríos abrió los sobres para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo, que será la primera en el país construida con ladrillos PET fabricados por el municipio. La intervención será de 256 millones de pesos financiada con fondos provinciales y beneficiará a más de 490 estudiantes.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.