Desarrollan nueva capacitación para docentes de educación física
Con el objetivo de fortalecer las prácticas docentes y promover una educación física inclusiva y de calidad, el Consejo General de Educación (CGE), puso en marcha una nueva capacitación, Educación Física sin Barreras.
Compartir:
Coordinada por las direcciones de Educación Física y Educación Especial, la propuesta esta destinada a profesores en ejercicio de instituciones públicas y privadas de toda la provincia. La actividad es coordinada por el profesor Eduardo Sotelo y propone una mirada integral sobre la enseñanza de la disciplina, con especial foco en la inclusión y la atención a la diversidad de necesidades de los estudiantes.
El curso se desarrolla en formato mixto, con tres clases virtuales sincrónicas y un encuentro presencial. Además, incluye actividades complementarias en la plataforma Atamá y un trabajo final integrador.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, destacó la importancia de la iniciativa que tiene como objetivo promover una educación física inclusiva, accesible y de calidad. "Esta capacitación permite a los docentes repensar y actualizar sus prácticas, generando espacios educativos más accesibles y enriquecedores para todos los estudiantes", resaltó.
La propuesta cuenta con acreditación de puntaje ante el CGE y establece como requisitos la asistencia completa a los encuentros y la entrega de todas las actividades previstas.
Con esta acción, el CGE reafirma su compromiso con la formación continua del cuerpo docente, promoviendo una educación física que reconozca, valore y potencie las trayectorias de cada estudiante en el sistema educativo entrerriano.
En el Salón de las Mujeres Entrerrianas de Casa de Gobierno, la Secretaría de Deportes, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) sellaron un nuevo acuerdo para la organización de la sexta edición de la Maratón Micaela García, un evento con fuerte sentido social y deportivo.
Con el impulso del Gobierno de Entre Ríos, la Copa Túnel Subfluvial Femenina une a Santa Fe y Paraná en un certamen histórico que promueve la integración regional y potencia el crecimiento del fútbol femenino.