Docentes se capacitaron en Handball Escolar en Paraná
Organizado por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Física, se desarrolló en Paraná una jornada de capacitación destinada a docentes de educación física sobre Handball en la Escuela: Juego, Técnica y Estrategia.
Compartir:
La propuesta formativa tuvo lugar en el Centro de Educación Física Nº 5 de la capital provincial y contó con la participación de más de 100 docentes provenientes de distintos puntos de la provincia. Durante la jornada se abordaron aspectos técnicos, tácticos y pedagógicos del handball escolar, con el objetivo de fortalecer su enseñanza en las instituciones educativas.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, destacó la importancia de incluir esta disciplina en el ámbito escolar: "La enseñanza del handball fomenta habilidades motrices, cognitivas y sociales. Es un espacio inclusivo para la participación y el compañerismo".
En ese sentido, Nesa subrayó que se trata de un deporte colectivo que "mejora la aptitud física al trabajar fuerza, velocidad y coordinación; estimula el pensamiento estratégico y la toma de decisiones rápidas; y refuerza valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo".
Esta capacitación se enmarca en las acciones que impulsa el CGE para promover prácticas deportivas escolares de calidad, inclusivas y formativas en toda la provincia. Organizado por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Física, se desarrolló en Paraná una jornada de capacitación destinada a docentes de educación física sobre Handball en la Escuela: Juego, Técnica y Estrategia.
La propuesta formativa tuvo lugar en el Centro de Educación Física Nº 5 de la capital provincial y contó con la participación de más de 100 docentes provenientes de distintos puntos de la provincia. Durante la jornada se abordaron aspectos técnicos, tácticos y pedagógicos del handball escolar, con el objetivo de fortalecer su enseñanza en las instituciones educativas.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, destacó la importancia de incluir esta disciplina en el ámbito escolar: "La enseñanza del handball fomenta habilidades motrices, cognitivas y sociales. Es un espacio inclusivo para la participación y el compañerismo".
En ese sentido, Nesa subrayó que se trata de un deporte colectivo que "mejora la aptitud física al trabajar fuerza, velocidad y coordinación; estimula el pensamiento estratégico y la toma de decisiones rápidas; y refuerza valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo".
Esta capacitación se enmarca en las acciones que impulsa el CGE para promover prácticas deportivas escolares de calidad, inclusivas y formativas en toda la provincia.
La Secretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación -encabezada por Mauricio Colello- firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER para realizar el Congreso Provincial de Desarrollo Deportivo. Se desarrollará el sábado 29 en la sede académica de Paraná.
Con una política activa hacia las personas mayores, la Secretaría General de la Gobernación, encabezada por Mauricio Colello, a través de la Secretaría de Deportes, reunió a cerca de 400 participantes en una jornada de actividad física, recreación y convivencia desarrollada en el complejo termal de Villa Elisa.
En una jornada marcada por la participación y el espíritu deportivo, más de 200 estudiantes de distintas instituciones educativas de Colón se reunieron en el Parque Quiroz para disfrutar de un encuentro interescolar de sóftbol.