Docentes se capacitaron en Handball Escolar en Paraná
Organizado por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Física, se desarrolló en Paraná una jornada de capacitación destinada a docentes de educación física sobre Handball en la Escuela: Juego, Técnica y Estrategia.
Compartir:
La propuesta formativa tuvo lugar en el Centro de Educación Física Nº 5 de la capital provincial y contó con la participación de más de 100 docentes provenientes de distintos puntos de la provincia. Durante la jornada se abordaron aspectos técnicos, tácticos y pedagógicos del handball escolar, con el objetivo de fortalecer su enseñanza en las instituciones educativas.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, destacó la importancia de incluir esta disciplina en el ámbito escolar: "La enseñanza del handball fomenta habilidades motrices, cognitivas y sociales. Es un espacio inclusivo para la participación y el compañerismo".
En ese sentido, Nesa subrayó que se trata de un deporte colectivo que "mejora la aptitud física al trabajar fuerza, velocidad y coordinación; estimula el pensamiento estratégico y la toma de decisiones rápidas; y refuerza valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo".
Esta capacitación se enmarca en las acciones que impulsa el CGE para promover prácticas deportivas escolares de calidad, inclusivas y formativas en toda la provincia. Organizado por el Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Física, se desarrolló en Paraná una jornada de capacitación destinada a docentes de educación física sobre Handball en la Escuela: Juego, Técnica y Estrategia.
La propuesta formativa tuvo lugar en el Centro de Educación Física Nº 5 de la capital provincial y contó con la participación de más de 100 docentes provenientes de distintos puntos de la provincia. Durante la jornada se abordaron aspectos técnicos, tácticos y pedagógicos del handball escolar, con el objetivo de fortalecer su enseñanza en las instituciones educativas.
La directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, destacó la importancia de incluir esta disciplina en el ámbito escolar: "La enseñanza del handball fomenta habilidades motrices, cognitivas y sociales. Es un espacio inclusivo para la participación y el compañerismo".
En ese sentido, Nesa subrayó que se trata de un deporte colectivo que "mejora la aptitud física al trabajar fuerza, velocidad y coordinación; estimula el pensamiento estratégico y la toma de decisiones rápidas; y refuerza valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo".
Esta capacitación se enmarca en las acciones que impulsa el CGE para promover prácticas deportivas escolares de calidad, inclusivas y formativas en toda la provincia.
La nueva jornada se llevó adelante en el Centro Vecinal Padre Kolbe, de Paraná, en el marco del programa Latido Federal. Es impulsado por la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, a través de la Coordinación de Articulación Estratégica Territorial.
La Secretaría General de la Gobernación, a través de la Secretaría de Deportes, acompaña las gestiones para que el estadio Nafaldo Cargnel de la capital entrerriana sea considerado como escenario oficial en la máxima reunión deportiva de Sudamérica que tendrá a la provincia de Santa Fe como organizadora.
El Consejo General de Educación (CGE) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Deportes, dependiente de la secretaría general de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello, que busca promover la articulación entre ambos organismos, impulsando acciones que promuevan el desarrollo motriz, la inclusión y los valores deportivos en todos los niveles educativos.