Alumnos de la escuela técnica Magnasco comienzan nuevas prácticas profesionalizantes
En el marco de las actividades formativas previstas por el diseño curricular de la educación técnica, alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 1 Dr. Osvaldo Magnasco de Rosario del Tala comenzaron más prácticas profesionalizantes en reconocidas empresas de la región.
Compartir:
Con el objetivo de consolidar, integrar y ampliar sus saberes, los estudiantes iniciaron esta nueva etapa en las firmas Cremigal, Soychú y Entre Ríos Recicla, sumándose así a los compañeros que ya se encuentran realizando prácticas en la empresa Gross Remolques de General Ramírez.
Estas instancias de formación se desarrollan a través de convenios firmados entre la institución educativa y las empresas, los cuales permiten a los jóvenes aplicar en un entorno laboral real los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación técnica. El rector de la escuela, Gustavo Casal, expresó su agradecimiento a las firmas involucradas por su compromiso y apertura, destacando el valor de estas experiencias para la formación integral de los estudiantes.
Casal adelantó que próximamente comenzarán las prácticas los estudiantes con la especialidad en gastronomía en restaurantes y escuelas primarias locales. Por otro lado, los de la especialidad de maestro mayor de obra también harán prácticas en empresas de la zona.
Las prácticas profesionalizantes constituyen una instancia clave dentro de la educación técnica secundaria, ya que posibilitan el acercamiento de los alumnos al mundo del trabajo, promoviendo la integración entre la teoría aprendida en el aula y su aplicación en contextos productivos concretos.
De esta manera, se fortalece la articulación entre el sistema educativo y el sector socio-productivo, favoreciendo una mejor preparación de los futuros técnicos para su inserción laboral y profesional.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.