Con fondos del impuesto inmobiliario rural construirán calzadas sumergibles en el departamento Nogoyá
El gobierno provincial, a través de Vialidad, dio a conocer cinco ofertas para la construcción de calzadas sumergibles sobre los arroyos Taperas, Las Piedras, Aguada y Angostura, en el distrito Crucesitas Séptima.
Compartir:
La apertura de sobres correspondiente contó con la presencia del senador provincial Rafael Cavagna, el intendente de Viale, Carlos Weiss, y, por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el director de Obras por Administración, Raúl Casali; el coordinador general de Conservación, Alejandro Lui, y el jefe de la Zonal Nogoyá, Mario Lupi.
Al respecto, el legislador destacó: "La decisión del Gobierno de Entre Ríos de trasladar el impuesto inmobiliario rural al mejoramiento de infraestructura hoy tiene un hecho concreto. Estamos realizando la apertura para cuatro calzadas trascendentales del departamento para garantizar producción, salud y educación. Somos conscientes de que faltan cosas, pero estamos trabajando con un objetivo claro, que los fondos afectados del impuesto se traduzcan en mejor infraestructura para nuestra provincia".
En coincidencia, el intendente Weiss sumó: "Nos da mucha satisfacción saber que el dinero público va a obras que favorecen la transitabilidad y la traza vial rural. Estamos contentos de que, tanto el gobernador como Vialidad, cumplan con el compromiso de traducir los recursos a obras concretas".
Detalles del proyecto
En el primer paso sobre arroyo Taperas, se proyectó una calzada sumergible de hormigón con una sección de escurrimiento compuesta por cuatro conductos de dos metros de luz por dos metros de alto y un ancho de calzada de 6,40 metros, con losas de aproximación de 9 metros de longitud.
A su vez, sobre arroyo Piedras, se prevé una calzada sumergible con una sección de escurrimiento compuesta por tres conductos de 3,75 metros de luz por tres metros de alto y un ancho de calzada de 6,40 metros, más losas de aproximación de nueve metros de longitud; todo esto de hormigón armado.
Además, sobre arroyo La Aguada, se construirá una calzada sumergible con una sección de escurrimiento compuesta por cuatro conductos de dos metros de luz por dos metros de alto y un ancho de calzada de 6,40 metros; con losas de aproximación de seis metros de longitud.
En el cuarto paso sobre arroyo Angostura, se proyectó una calzada sumergible, también de hormigón, con una sección de escurrimiento compuesta por cuatro conductos de dos metros de luz por un metro de alto y un ancho de calzada de 6,40 metros, con losas de aproximación de nueve metros de longitud.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.