Se ejecuta la instalación eléctrica y sanitaria en escuelas rurales del departamento Gualeguay
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa en la provincia, el gobierno puso en marcha importantes trabajos en el edificio que comparten las escuelas Primaria Nº 26 Gregoria Pérez y Secundaria Nº 6 Maestro Justo García, en el 6º distrito Costa del Nogoyá, del departamento Gualeguay.
Compartir:
El edificio se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Gualeguay y alberga una matrícula de 115 estudiantes. A través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, la ejecución de la obra consiste en la reparación de las instalaciones eléctricas y sanitarias para resolver problemas de deterioro ocasionados por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
El ministro Darío Schneider explicó que la inversión impacta directamente en el desarrollo cotidiano de las actividades educativas, permitiendo que las clases se dicten sin interrupciones por problemas edilicios. "Esta obra forma parte del compromiso que asumimos para fortalecer la infraestructura en distintos puntos de la provincia y garantizar el derecho a la educación. Mediante un trabajo sostenido y una gestión eficiente de los recursos, apuntamos a mejorar las condiciones de aprendizaje para nuestros gurises y de trabajo para los docentes", manifestó.
La intervención se ejecuta con una inversión provincial de 32.250.000 pesos y contempla un plazo de obra de 45 días corridos. La empresa a cargo de los trabajos es la firma Gómez, Nelson Eladio.
Entre los trabajos previstos se llevará adelante la instalación de un nuevo tablero general, la reubicación del pilar de luz, revisión y ejecución de troncales eléctricos, renovación de artefactos y tableros seccionales, así como la reparación de bastidores y terminales.
En cuanto al grupo sanitario, se realizará una limpieza general, desobstrucción y recambio de artefactos, además de revisión de cañerías, reparación de revoques, grietas y cielorrasos dañados por filtraciones en la cubierta de techos.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.