Presentan un gran avance las viviendas que se ejecutan en Pueblo Liebig
Las 50 viviendas que construye el Gobierno provincial en la localidad del departamento Colón, en el marco del programa Casa Propia, presentan un grado de avance superior al 90 por ciento. Así lo informó el presidente del IAPV, Manuel Schönhals, tras recorrer la obra junto al intendente, Julio Pintos.
Compartir:
Al respecto, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) señaló: "Desde la gestión provincial, y en conjunto con la Nación, trabajamos con el objetivo de garantizar el acceso a la casa propia para más familias. Cuando construimos una vivienda, ponemos en marcha un proceso productivo que significa oportunidades de empleo y la activación de los diferentes sectores ligados a la construcción".
"Sabemos el valor que tiene para una persona contar con un techo propio, y lo que representa realizar estas construcciones, porque generan mano de obra en la localidad, se activa el compre local o regional y, fundamentalmente, se promueve el arraigo de las familias en su comunidad", sostuvo el Schönhals.
De la recorrida también participaron la viceintendenta Vanesa Grantón, el vocal del IAPV Aníbal Steren y el director de la Regional Centro Este del Instituto, Gabriel Bochatay.
Detalles de la obra
Los trabajos correspondientes al Sector I Liebig (21 viviendas) y al Sector II Liebig (29 viviendas) los ejecuta la empresa Traza SA.
Esta jueves se formalizó un convenio de cooperación entre el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Uader, destinado a brindar capacitaciones digitales para adolescentes que viven en residencias socioeducativas.
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió este jueves la construcción de nuevas salas de nivel Inicial en la Escuela Nº 103 próximas a culminarse, las mejoras edilicias en la Escuela Secundaria Nº 16 y los trabajos de recuperación de la ruta provincial 51, que conecta localidades del departamento Gualeguaychú.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres de la Secretaría de Políticas del Cuidado, capacitó en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 funcionarios y funcionarias de la Secretaría General de la Gobernación.