Los fondos de Salto Grande beneficiarán prioritariamente a los departamentos Federación y Concordia
El Gobierno de Entre Ríos trabaja en un decreto para que los fondos de la represa de Salto Grande beneficien, para siempre y por reglamentación, principalmente a los Departamentos de Federación y Concordia que son las dos jurisdicciones más afectadas por la obra.
Compartir:
De esta manera, la distribución de los excedentes de la represa Salto Grande ya no será definición de un gobierno de turno.
El anuncio lo realizó el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, este lunes al recorrer la obra finalizada de la alcantarilla sobre el arroyo Guarumba en Federación. "Por decisión de Cafesg y a partir del trabajo articulado que realizamos junto a todos los municipios afectados", precisó Colello, quien adelantó que se trabaja "en la reglamentación del presupuesto de Cafesg para garantizar a través de un decreto, que los fondos prioricen a los departamentos Federación y Concordia".
Colello destacó además que a través de esta decisión "se evita la discrecionalidad de cualquier Gobierno. Esto es muy importante porque las obras son de la gente; y los fondos de Salto Grande tienen que destinarse prioritariamente a los departamentos que realmente fueron afectados por la construcción de la represa".
Por su parte, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, quien también acompañó la recorrida por la obra, expresó su satisfacción por la decisión tomada. "Para Federación y Concordia esto es una muy buena noticia. Gracias a Cafesg y al Gobernador que nos escuchó. La idea es continuar trabajando juntos para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos", destacó.
Finalmente, el presidente de Cafesg, Carlos Cecco, destacó que los asesores están trabajando en la norma legal, "en el corto plazo vamos a tener la resolución de Cafesg que, por primera vez, va a establecer la influencia que tiene el organismo sobre los departamentos".
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En Entre Ríos egresaron 105 profesionales del Programa de Residencias, tanto médicas como interdisciplinarias, que se formaron entre 2021 y 2025. El acto de colación se desarrolló este jueves en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.