La provincia cuenta con más de un centenar de nuevos profesionales especialistas en salud
En Entre Ríos egresaron 105 profesionales del Programa de Residencias, tanto médicas como interdisciplinarias, que se formaron entre 2021 y 2025. El acto de colación se desarrolló este jueves en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.
Compartir:
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Coordinación de Residencias Médicas, hizo entrega de los diplomas de especialidad a quienes finalizaron el Programa de Residencias de cuatro años de duración (2021 a 2025). Este año egresaron 80 profesionales formados en establecimientos públicos y 25 que cursaron su especialización en diferentes sedes ubicadas en instituciones privadas.
En el acto, declarado de Interés Ministerial mediante Resolución N° 3909/25, participaron autoridades de la cartera sanitaria provincial. El director general de Hospitales, Mauro González destacó: "Nuestro ministro de Salud, Daniel Blanzaco, nos pidió transmitirles un cálido saludo y recordarles que la salud pública, a través del Programa de Residencias, capacita a los profesionales en el terreno, por ello es esencial para nosotros seguir creciendo en este sistema de formación para así poder hacer crecer nuestros hospitales y centros de salud".
Tras lo cual exhortó: "Ocupen los lugares que quieran ocupar, luchen por lo que quieran hacer, no se queden con que tal cosa no se puede porque están en una institución chica. Si les interesa la investigación, háganla, si les interesa publicar un artículo, háganlo, porque a las instituciones las forman las personas, las personas forman los servicios, y a la vez los servicios forman los hospitales y los centros de salud, así que el cambio en una institución depende de cada uno de ustedes".
Por su parte, la coordinadora de Residencias Médicas, Daniela Bello, le dirigió un sentido mensaje a los nuevos especialistas: "En lo personal, creo que una de las formas más nobles que tenemos de trascender en la vida es a través del otro, dejando huella en la vida del otro, impactando en ella. En este sentido, la residencia constituye mucho más que un proyecto académico, es un proceso de vida que nos transforma como profesionales y como personas". En representación de los egresados, pronunció unas palabras la especialista en Salud Mental Comunitaria, Lara Rivera Birri, que realizó su formación en el Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná. "Ser residente implica saber que cada uno de nosotros y nosotras hemos transitado estos cuatro años con amigos, referentes, colegas, que han acompañado este recorrido, que hoy culmina siendo especialistas. Agradecemos la oportunidad de que uno de los responsables de esta palabra hoy sea el colectivo de salud mental, teniendo en cuenta el contexto de la provincia de Entre Ríos en la actualidad. Contexto en el que apostar a la formación interdisciplinaria en este campo, hoy, se vuelve un imperativo".
Por último, cabe destacar que las especialidades contempladas en esta cohorte fueron: Terapia Intensiva, Enfermería en Terapia Intensiva, Clínica Médica, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Diagnóstico por Imágenes, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Cardiología, Anatomía Patológica, Medicina General y Familiar, Cirugía General e Infantil, Nefrología Adulto, Tocoginecología, Neurología, Pediatría, Obstetricia Comunitaria, Epidemiología, Odontología y Salud Mental Comunitaria. También las post básicas en Cuidados Paliativos y Terapia Intensiva Pediátrica.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.