Docentes entrerrianos se capacitaron en abordaje de consumos problemáticos digitales
En trabajo conjunto entre el Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), se llevó adelante una capacitación virtual a docentes de Entre Ríos sobre el abordaje de los consumos problemáticos digitales en ámbitos escolares.
Compartir:
La actividad se desarrolló en el marco de la agenda por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y contó con la participación de 300 docentes de toda la provincia. La instancia formativa fue dictada por equipos técnicos de la Sedronar y se centró en brindar herramientas concretas para la prevención y el acompañamiento en situaciones vinculadas al uso problemático de pantallas, Internet, apuestas en línea y videojuegos.
La directora general de Escuelas del CGE, Alicia Fregonese, destacó: "Desde el Consejo venimos trabajando junto a la Sedronar en distintas líneas de acción, entre ellas este tipo de capacitaciones y la participación en el séptimo estudio nacional sobre consumos problemáticos. Los consumos digitales son una preocupación creciente y permanente en nuestras escuelas, y los equipos docentes nos vienen solicitando este tipo de herramientas para poder abordarlos con conocimiento y criterio pedagógico".
Además de esta primera instancia sincrónica, está previsto para agosto el lanzamiento de una capacitación autoasistida, también elaborada con materiales de la Sedronar, que hará foco en las problemáticas específicas del contexto entrerriano.
Estas acciones se enmarcan en una política de fortalecimiento de la educación integral, que promueve el cuidado de las y los estudiantes en todos los aspectos de su desarrollo, con el compromiso de construir comunidades escolares más saludables y conscientes.
Rogelio Frigerio acordó con las autoridades locales gestiones que permitan finalizar proyectos largamente postergados, como la culminación de viviendas y de la defensa costera. En tanto, la mejora de la ruta de acceso y la edificación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales se tratarán oportunamente.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este viernes la ciudad de Federal, donde recorrió la edificación de 48 viviendas, los trabajos de reconstrucción de un tramo de la ruta provincial Nº 5 y visitó la ex estación del ferrocarril, hoy convertida en un espacio cultural.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General del Primer Nivel de Atención, elaboró una resolución que brinda marco normativo a las rondas sanitarias. Esta estrategia, fundamental para el abordaje territorial en salud, permite mejorar la accesibilidad a las prestaciones y reducir la demanda hospitalaria, reforzando la atención primaria en la provincia.