Comenzó la pavimentación de la trama vial de barrios del IAPV en Concepción del Uruguay
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), inició la ejecución del pavimento rígido y obras complementarias en los grupos habitacionales que el organismo provincial construyó en Concepción del Uruguay. Estas tareas son financiadas con fondos provinciales y beneficiarán a más de 300 familias de esa localidad.
Compartir:
El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, sostuvo que estas gestiones mejorarán la conectividad de las casi 900 unidades habitacionales construidas por el organismo provincial, que tendrán un gran impacto en la vida cotidiana de los vecinos, ya que facilitará la circulación de vehículos, el acceso a los servicios públicos y fortalecer la integración barrial."
El funcionario explicó que "con una inversión de 2500 millones de pesos del gobierno provincial se ejecutarán pavimento rígido y obras complementarias en el sector suroeste de la ciudad de Concepción del Uruguay".
Schönhals remarcó a "decisión política del gobernador Rogelio Frigerio de asumir el compromiso financiero para completar estas obras, no solo para mejorar la calidad de vida de las familias entrerrianas, sino también para reactivar la economía local y generar empleo".
Características técnicas
La empresa constructora Traza Construcciones S.A llevará adelante los trabajos. Este plan, que comprende las tareas de pavimento rígido y obras complementarias, surge ante la necesidad de brindar una solución a los adjudicatarios de los barrios Concepción del Uruguay 150 y 50 Viviendas; las 80 pertenecientes a Agmer y las 30 unidades habitacionales de Vicoer.
El gobernador Rogelio Frigerio hizo entrega de 40 viviendas a familias de Urdinarrain, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Casa Propia, Construir Futuro, con una inversión total superior a los 3.300 millones de pesos. Se trata de obras que habían sido neutralizadas luego del cambio de gestión y que la provincia finalizó con fondos propios.
En Entre Ríos egresaron 105 profesionales del Programa de Residencias, tanto médicas como interdisciplinarias, que se formaron entre 2021 y 2025. El acto de colación se desarrolló este jueves en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná.