Los docentes ya pueden tramitar el 50 por ciento de descuento en el transporte público
Desde este lunes, los docentes de Paraná y el Área Metropolitana pueden gestionar el beneficio del 50 por ciento del boleto del transporte público. La medida forma parte de los compromisos asumidos en paritarias y se extenderá próximamente a otras ciudades entrerrianas con transporte urbano.
Compartir:
El secretario de Transporte, Juan Elsesser, explicó además que estuvieron gestionando ante SUBE Nación para que, en el transcurso de esta semana, se habilite el beneficio a los docentes de las distintas ciudades entrerrianos que también cuentan con trasporte urbano de pasajeros.
El beneficio está destinado a docentes que no perciben el código 029 en sus haberes y se estima que podrá alcanzar inicialmente a unas 4.500 personas de Paraná y la zona metropolitana.
Al respecto, la gestión deberá hacerse de manera presencial, presentando la tarjeta SUBE, el DNI y el certificado I.S. que se emite mediante RRHH del CGE y a través del sistema SAGE.
En cuanto a los lugares habilitados para la realización del trámite son: - La Unidad de gestión SUBE de calle Almafuerte, para quienes viajan en líneas urbanas de Paraná. - La Terminal de ómnibus de Paraná, para usuarios de la línea Metropolitana, comprendiendo Oro Verde, San Benito, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull y Villa Fontana.
Ambos puntos de atención funcionarán de lunes a viernes, de 8 a 12 horas. Desde la Secretaría de Transporte se recomienda aprovechar el receso invernal para realizar el trámite con mayor comodidad.
Elsesser dijo que, "en conjunto con el Ministerio de Gobierno y Trabajo, estamos dando cumplimiento a un compromiso asumido en las instancias de paritarias y donde reconocemos el esfuerzo de los trabajadores de la educación. Este beneficio es una herramienta concreta para acompañar la labor diaria de los docentes".
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), inició la ejecución del pavimento rígido y obras complementarias en los grupos habitacionales que el organismo provincial construyó en Concepción del Uruguay. Estas tareas son financiadas con fondos provinciales y beneficiarán a más de 300 familias de esa localidad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta violeta para un área de Entre Ríos que será afectada por bancos de niebla y neblinas. El fenómeno provocará una significativa reducción de visibilidad y regirá en gran parte del territorio provincial.
Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba lanzaron un Observatorio con el objetivo de producir información y monitorear los cambios que se producen a raíz de la emergencia y utilización de la IA en el mundo del trabajo. El gobierno entrerriano estuvo representado por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano.