Tuvieron lugar nuevas capacitaciones para productores porcinos entrerrianos
Continuando con las políticas de fortalecimiento de la sanidad animal en el territorio provincial, la Dirección de Producción Animal brindó reuniones informativas sobre enfermedades porcinas y cría de cerdos.
Compartir:
La charla del pasado viernes, organizada en conjunto con el Colegio de Médicos Veterinarios de Entre Ríos (Cmver), tuvo lugar en el salón de la Cooperativa Agropecuaria de Aranguren (Coopar); con la apertura a cargo del director provincial de Producción Animal, Martín Sieber; y la coordina de Avicultura y Porcinos, Maricel Ramos.
Allí, Luís García, del programa de Enfermedades de los Porcinos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), presentó ante los productores y veterinarios presentas los avances de la normativa que regulará el nuevo plan nacional de erradicación de Aujeszky.
Asimismo, tuvo lugar en la Casa de la Cultura "Museo Quirós" de Gualeguay una charla informativa sobre nociones básicas en producción porcina, a cargo del director de Porcinos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Eduardo Terrado. La misma busca movilizar una transformación productiva en todo el territorio nacional.
"Al tratarse de un ciclo de capacitaciones de formato híbrido a nivel nacional, es dable destacar que Gualeguay fue el segundo municipio con más inscriptos del país. Estas capacitaciones están destinadas a personas sin conocimientos previos, con la posibilidad de sumar la certificación del cursado al momento de presentar su CV en una granja de producción de cerdos", precisó Ramos.
Con el respaldo del Gobierno provincial y la articulación con el municipio, la ciudad será epicentro de un evento clave para el deporte inclusivo en Entre Ríos, rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales Evita.
Del 8 al 11 de mayo, Entre Ríos participará con un stand institucional en la Expo Delicatessen & Vinos Córdoba, una de las ferias gastronómicas más importantes del país, que se desarrollará en el Complejo Ferial Córdoba.
Continuando con las políticas de preservación de ecosistemas pluviales que viene llevando a cabo la Secretaría de Ambiente, personal del Parque natural provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay, participó activamente en un muestreo ambiental de gran envergadura en las aguas circundantes y su zona de amortiguación.