La provincia y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas avanzan hacia la transformación digital
La Secretaría de Modernización firmó un convenio con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (Cpceer) con el fin de otorgarle a los matriculados la Firma Digital y capacitarlos en su utilización.
Compartir:
La Firma Digital es una herramienta fundamental para garantizar la autenticidad de documentos y otorgar mayor eficiencia a la gestión de los profesionales.
A partir del convenio de colaboración que se firmó este martes, en los próximos días el personal de la Secretaria de Modernización de la provincia brindará capacitaciones a los matriculados de la entidad sobre la obtención y uso de la Firma Digital.
El titular de la Secretaría, Emanuel Gainza, resaltó la importancia del convenio y aseguró que la Firma Digital "es un componente fundamental en el proceso de transformación de las organizaciones y entidades civiles" y "constituye una herramienta esencial para mejorar la seguridad, garantizar la eficiencia y aumentar la productividad de los profesionales".
"Nuestro Consejo Profesional se encuentra en una etapa de transformación digital y vamos en camino a migrar la legalización de los trabajos profesionales a un sistema 100 por ciento digital", señalaron desde Cpceer.
Finalmente, informaron que se brindarán turnos para la obtención de la Firma Digital de manera gratuita para matriculados de Paraná y Nogoyá, y que luego se irá avanzando con el resto de las delegaciones.
En una ceremonia realizada en el salón de actos del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), trabajadores del Registro de Civil y Capacidad de las personas y ATER recibieron sus certificados de finalización del programa Entre Ríos desde Adentro.
El director nacional de Educación de Gestión Privada, Patricio Barber Soler, encabezó en Paraná el segundo encuentro anual con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), donde se abordaron avances, desafíos y nuevas perspectivas para la educación de gestión privada.
Más de 700 alumnos participaron de la iniciativa organizada por el Centro de Educación Física (CEF) Nº 9 Inés Vela, en conjunto con docentes del área e integrantes de Deportes de la municipalidad. Se desarrollaron competencias en cinco disciplinas deportivas.