
Autoridades de Salud recorrieron los establecimientos sanitarios del departamento Federal
El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, visitó los hospitales y centros de salud del departamento Federal junto a parte de su gabinete.
Bajo el lema El parto es respetado cuando vos podes elegir, se desarrollará del 13 al 19 de mayo la Semana Mundial de acción y difusión de los derechos vigentes en la Ley de Parto Humanizado. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se han programado actividades para todo el mes de mayo.
"Este año el lema busca empoderar a la persona gestante para que pueda decidir cómo transitar su preparación integral para la maternidad, que abarca desde la elección de los profesionales que la acompañan hasta la manera de parir, y el uso o no de medicación, entre otros aspectos" refirió la responsable de la división de Salud de la Mujer en Edad Reproductiva de la Dirección Materno Infanto Juvenil, Carolina García.
A través del área, la cartera sanitaria viene desarrollando actividades junto a los equipos de salud para profundizar el trabajo de sensibilización y apropiación de las buenas prácticas, enmarcadas en lo que establece la Ley de Parto Humanizado Nº 25.929 que, entre otros aspectos, protege a las personas cuando van a dar a luz; contempla el respeto por los tiempos biológicos, por la elección de tener compañía en el parto y estar junto al bebé desde el momento del nacimiento.
Vanina Mildemberger, médica especialista en ginecología y obstetricia, con más de 20 años de trabajo en el hospital Materno Infantil San Roque y actual secretaria técnica, señaló que en este centro de referencia a nivel provincial, previo a la sanción de la Ley, ya se implementaba el permiso para que, al momento del parto, un familiar o persona allegada pudiera ingresar a acompañar. Incluso, desde hace un par de años, la autorización se extiende también para ingresar al quirófano en caso de que el nacimiento sea por cesárea.
"La persona gestante tiene voz y voto, define y decide si quiere finalizar su embarazo por parto vaginal o si desea tener una cesárea programada o a demanda, cuando una vez iniciado el trabajo de parto, por algo que la persona considere, crea o desee, decida que el alumbramiento sea cesárea", explicó la especialista y destacó el rol de las obstétricas que trabajan en todo el proceso. Además, Mildemberger puso de relieve la importancia de la promoción de la lactancia materna desde antes del nacimiento para poder ofrecerle al bebé durante los primeros minutos de vida ver.
En el hospital San Roque, principal centro de referencia materno infantil de la provincia, durante el 2023 se registraron 2.204 nacimientos, de los cuales entre un 55 y un 60 por ciento fueron por parto vaginal y un 40 o 45 por ciento por cesárea. Los datos estadísticos indican que, mensualmente, se realizan entre 90 y 130 partos, y entre 90 y 100 cesáreas, lo que hace un promedio de 200 nacimientos mensuales aproximadamente.
Por su parte, la licenciada en Obstetricia de la Guardia del Servicio de Maternidad del nosocomio, Gisela Fosgt, enfatizó sobre la necesidad de respetar el derecho a escuchar siempre a la persona gestante y al bebé que está naciendo "sin rutinas innecesarias, sin intervenciones injustificadas" y reflexionó sobre la necesidad de revisar las prácticas de manera constante, ya que hace más de 20 años se habla de respetar el parto y es necesario seguir trabajando en este sentido.
El ministro de Salud, Daniel Blanzaco, visitó los hospitales y centros de salud del departamento Federal junto a parte de su gabinete.
En trabajo conjunto entre el Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), se llevó adelante una capacitación virtual a docentes de Entre Ríos sobre el abordaje de los consumos problemáticos digitales en ámbitos escolares.
La Empresa de Energía de Entre Ríos (Enersa) informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas, con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, cuya celebración fue trasladada este año desde el domingo 13.