Iosper busca resolver 1.200 cirugías de prótesis pendientes de la gestión anterior
La intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó irregularidades en el convenio de provisión de prótesis y un atraso significativo en cirugías esenciales, con aproximadamente 1.200 procedimientos pendientes.
Compartir:
Ante esta situación, el equipo interventor trabaja en una solución que garantice a los afiliados el acceso a la atención que necesitan.
Actualmente, Iosper avanza en la regularización del servicio mediante un nuevo convenio prestacional que asegure mayor transparencia y eficiencia en la cobertura. "Nuestro compromiso es garantizar que cada afiliado reciba los insumos y la atención sin demoras ni sobrecostos injustificados", afirmó el interventor, Mariano Gallegos.
Un convenio con fallas
Un informe técnico reveló que los proveedores entregaban insumos hasta alcanzar el monto mensual asignado, a pesar de que el convenio establecía que no debía haber límites.
Además, algunos insumos eran facturados como adicionales, generando costos indebidos.
Para revertir esta situación, se implementaran medidas concretas que optimicen la administración de los recursos y aseguren un servicio eficiente. "Trabajamos para reconstruir un esquema prestacional que priorice a los afiliados, garantizando transparencia y eficiencia en cada etapa del proceso", concluyó Gallegos.
En un contexto de alta circulación de virus respiratorios durante el invierno, el Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de la lactancia materna como una herramienta natural y eficaz para proteger la salud de los más pequeños.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos y Unicef avanzan en una agenda conjunta centrada en el fortalecimiento de políticas públicas vinculadas a la primera infancia y la salud mental.
Por estas semanas todo el país está atravesando los días más fríos en lo que va de 2025. En este marco, es importante tener en cuenta que las personas mayores conforman uno de los grupos poblacionales con más riesgo de complicaciones de salud ante las bajas temperaturas.