
Con mucho éxito se está implementando la carga digital de certificados que los agentes deben realizar para la continuidad del pago de las asignaciones familiares por hijos de 18 a 22 años inclusive.
Puesta en marcha durante el ciclo lectivo 2024, tuvo una excelente respuesta por parte de los trabajadores dependientes del Consejo General de Educación (CGE). Para el ciclo lectivo 2025, la modalidad se habilitó a mediados de febrero y estará habilitada hasta el 31 de mayo. Se aclaró que dicha documentación es necesaria para continuar percibiendo el beneficio.
Desde la Dirección de Ajustes y Liquidaciones del organismo se resaltó que este cambio permitió un proceso más ágil, rápido y eficaz, eliminando la necesidad de documentación física y despapelizando por completo el trámite. A través de esta innovadora medida, se logró una gestión más sencilla y accesible para los agentes que tienen hijos de 18 años hasta los 22 inclusive, facilitando la presentación de la documentación requerida para continuar percibiendo las asignaciones familiares.
La documentación solicitada incluye el certificado de alumno regular (periodo 2025), emitido por una entidad educativa con título avalado por el CGE, y la certificación negativa de ANSES (periodo 2025), la cual debe realizarse por los últimos tres meses. Además, se aclaró que no se requiere presentar documentación referente a la finalización de estudios para el período 2024.
Una vez realizada la carga de la documentación, es fundamental que los agentes informen a los directivos correspondientes para que validen el trámite y este pase al área de salario familiar para su procesamiento final.
Este avance no solo optimiza el tiempo de los agentes, sino que también mejora la transparencia y eficiencia del proceso administrativo, reafirmando el compromiso con la modernización y la mejora continua en nuestros servicios.
Desde la Dirección de Liquidaciones, agradecieron a todos los involucrados en esta implementación, quienes continúan trabajando para ofrecer soluciones cada vez más eficientes. Este nuevo sistema representa un paso significativo hacia la digitalización y simplificación de trámites, beneficiando tanto a los trabajadores como a la administración pública en su conjunto.
Con el objetivo de acordar un marco de colaboración y encarar acciones conjuntas parar fortalecer la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, mantuvo este miércoles una reunión con el representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en Argentina, Romain Zivy.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanzó la convocatoria para sumarse al programa que acompaña a centros de estudiantes de nivel secundario y terciario, para la puesta en marcha de proyectos socio-comunitarios. Los proyectos se pueden presentar hasta el 18 de mayo.